get_header(); ?>

La Corporación Universitaria Reformada celebró con orgullo las Ceremonias de Grado 2025-II, un evento que marcó la culminación del esfuerzo académico de 265 estudiantes que recibieron su título profesional en el Paraninfo Manuel C. Escorcia.

En dos emotivas jornadas, la institución acompañó a los graduandos en este paso trascendental de sus vidas. Durante la ceremonia, el rector Helis Barraza destacó la importancia de este logro, recordando que cada diploma recibido es mucho más que el fruto del esfuerzo individual:

UniReformada

“Hoy celebremos cada diploma que reciben, que no es solo el fruto de su esfuerzo, sino también de la paciencia de sus padres y familiares, y del apoyo silencioso de amigos y docentes que creyeron en ustedes”.

Cada ceremonia de grado representa un motivo de orgullo para la UniReformada, es la confirmación de su misión formadora. La institución no solo entrega profesionales con altas competencias académicas, sino también ciudadanos con valores que reflejan la ética, la fe y el compromiso social que caracterizan a nuestra comunidad universitaria.

El acto también contó con la voz de los nuevos profesionales, quienes compartieron mensajes de inspiración y agradecimiento en nombre de sus compañeros.

UniReformada

El graduando Isac David Martínez, del programa de Administración en Negocios Internacionales, resaltó la fuerza y visión de su generación:

“No somos de cristal, sino una generación de potencial, replicado en nuestra capacidad de adaptarnos, de innovar en la forma como nos comunicamos, estudiamos y nos relacionamos. Ese mismo potencial que hoy nos entrega a la sociedad con habilidades y herramientas valiosas para transformar la vida y la de nuestra ciudad”.

Por su parte, Anthony Bryan Cardona, del programa de Psicología, hizo énfasis en los valores que marcaron su proceso de formación:

UniReformada

“En este camino comprendimos que los verdaderos aprendizajes no se miden solo en notas, sino en las competencias que ahora llevamos con nosotros. El pensamiento crítico para enfrentar los problemas, la ética profesional que lidera cada decisión, la solidaridad que aprendemos al apoyarnos unos a otros y la convicción de que nuestro conocimiento debe estar al servicio de la sociedad. La UniReformada nos enseñó que ser profesional es un compromiso con la verdad, la fe y la transformación del entorno. Por esto, este grado es mucho más que un diploma”.

Finalmente, el rector Helis Barraza dirigió unas palabras especiales a los graduados de Psicología, recordándoles la misión que asumen con su nuevo rol profesional:

“Hoy reciben un título, pero más que un diploma se llevan una misión: la de ayudar a otros a encontrar propósitos en su vida, a descubrir su dignidad y a sanar y crecer”.

Estas ceremonias no solo marcan el fin de una etapa académica, sino el comienzo de nuevos retos y oportunidades. La UniReformada celebra con orgullo a sus graduados, convencida de que cada uno llevará consigo la misión de transformar realidades y aportar a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y humana.

Del 7 al 12 de octubre de 2025, los Semilleros de Investigación de la Corporación Universitaria Reformada participaron con orgullo en el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación (ENISI 2025), llevado a cabo en la ciudad de Bogotá, D.C.

Durante seis días, los semilleristas representaron con excelencia a la UniReformada, compartiendo los resultados de sus proyectos, fortaleciendo sus competencias investigativas y reafirmando su compromiso con la investigación que transforma.

Estudiantes de UniReformada

La participación de los distintos programas académicos permitió evidenciar la diversidad y el impacto de los procesos investigativos institucionales. Los estudiantes de Psicología presentaron ponencias centradas en el bienestar y la salud mental; la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables destacó con proyectos orientados al emprendimiento, la sostenibilidad y la innovación; mientras que los estudiantes de Ingeniería expusieron prototipos y desarrollos tecnológicos que reflejan creatividad, compromiso y visión de futuro; y la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades se hizo presente con propuestas enfocadas en la innovación pedagógica y el fortalecimiento de competencias educativas. 

El encuentro también incluyó una rueda cultural en la que representantes de universidades de todo el país compartieron expresiones artísticas, música y gastronomía, promoviendo el intercambio cultural y la integración entre comunidades académicas.

Estudiantes de UniReformada

Esta experiencia fortaleció no solo las habilidades investigativas de los estudiantes, sino también valores como el liderazgo, el trabajo en equipo y el orgullo institucional.

La Corporación Universitaria Reformada felicita a todos los semilleristas, docentes y acompañantes que participaron en este importante evento, reafirmando su compromiso con la formación integral y con la investigación como motor de cambio social. 

Porque investigar no es solo crear, sino transformar realidades.

Del 14 al 17 de octubre de 2025, la Corporación Universitaria Reformada llevó a cabo la Semana de la Salud Integral, una iniciativa promovida por el área de Bienestar estudiantil, con el propósito de fomentar el autocuidado, la salud preventiva y el bienestar físico y emocional de toda la comunidad universitaria.

Durante los cuatro días de programación, estudiantes, docentes y colaboradores participaron en diversas actividades de promoción de la salud, entre ellas jornadas de vacunación, valoración odontológica, escáner corporal biocuántico, diagnóstico de piel con inteligencia artificial, campañas de prevención del cáncer de mama y salud intestinal, así como espacios dedicados al bienestar mental, como el stand “Escanea tu estado emocional”.

Del 14 al 17 de octubre de 2025, la Corporación Universitaria Reformada llevó a cabo la Semana de la Salud Integral, una iniciativa promovida por el área de Bienestar estudiantil, con el propósito de fomentar el autocuidado, la salud preventiva y el bienestar físico y emocional de toda la comunidad universitaria.
Durante los cuatro días de programación, estudiantes, docentes y colaboradores participaron en diversas actividades de promoción de la salud, entre ellas jornadas de vacunación, valoración odontológica, escáner corporal biocuántico, diagnóstico de piel con inteligencia artificial, campañas de prevención del cáncer de mama y salud intestinal, así como espacios dedicados al bienestar mental, como el stand “Escanea tu estado emocional”.
La jornada también incluyó espacios de relajación y autocuidado, como los masajes terapéuticos de manos y cuello, además de muestras de emprendimiento en productos de belleza y bienestar, lideradas por estudiantes de los programas de salud.
Estas actividades permitieron que la comunidad universitaria reflexionara sobre la importancia de cuidar la mente y el cuerpo, promoviendo hábitos saludables que contribuyen al desarrollo integral.
La Semana de la Salud Integral también se destacó por la interdisciplinariedad y el compromiso estudiantil, evidenciado en la participación docentes y aliados estratégicos que acompañaron las jornadas. Cada actividad se convirtió en un espacio de aprendizaje experiencial, donde el conocimiento académico se conectó con la vida cotidiana y las necesidades reales de la comunidad.
Además, la iniciativa fortaleció la cultura institucional del bienestar, impulsando la integración entre facultades y el sentido de pertenencia hacia la UniReformada. La participación masiva y el entusiasmo de los asistentes reflejaron el impacto positivo de estas acciones que, más allá de promover la salud, fomentan una vida universitaria más plena, humana y solidaria.
Con esta iniciativa, UniReformada reafirma su compromiso con la salud, la vida y el bienestar, consolidando su visión de formar profesionales y ciudadanos conscientes, saludables y comprometidos con la construcción de una sociedad más humana y solidaria.

La jornada también incluyó espacios de relajación y autocuidado, como los masajes terapéuticos de manos y cuello, además de muestras de emprendimiento en productos de belleza y bienestar, lideradas por estudiantes de los programas de salud.

Estas actividades permitieron que la comunidad universitaria reflexionara sobre la importancia de cuidar la mente y el cuerpo, promoviendo hábitos saludables que contribuyen al desarrollo integral.

La Semana de la Salud Integral también se destacó por la interdisciplinariedad y el compromiso estudiantil, evidenciado en la participación docentes y aliados estratégicos que acompañaron las jornadas. Cada actividad se convirtió en un espacio de aprendizaje experiencial, donde el conocimiento académico se conectó con la vida cotidiana y las necesidades reales de la comunidad.

Del 14 al 17 de octubre de 2025, la Corporación Universitaria Reformada llevó a cabo la Semana de la Salud Integral, una iniciativa promovida por el área de Bienestar estudiantil, con el propósito de fomentar el autocuidado, la salud preventiva y el bienestar físico y emocional de toda la comunidad universitaria.
Durante los cuatro días de programación, estudiantes, docentes y colaboradores participaron en diversas actividades de promoción de la salud, entre ellas jornadas de vacunación, valoración odontológica, escáner corporal biocuántico, diagnóstico de piel con inteligencia artificial, campañas de prevención del cáncer de mama y salud intestinal, así como espacios dedicados al bienestar mental, como el stand “Escanea tu estado emocional”.
La jornada también incluyó espacios de relajación y autocuidado, como los masajes terapéuticos de manos y cuello, además de muestras de emprendimiento en productos de belleza y bienestar, lideradas por estudiantes de los programas de salud.
Estas actividades permitieron que la comunidad universitaria reflexionara sobre la importancia de cuidar la mente y el cuerpo, promoviendo hábitos saludables que contribuyen al desarrollo integral.
La Semana de la Salud Integral también se destacó por la interdisciplinariedad y el compromiso estudiantil, evidenciado en la participación docentes y aliados estratégicos que acompañaron las jornadas. Cada actividad se convirtió en un espacio de aprendizaje experiencial, donde el conocimiento académico se conectó con la vida cotidiana y las necesidades reales de la comunidad.
Además, la iniciativa fortaleció la cultura institucional del bienestar, impulsando la integración entre facultades y el sentido de pertenencia hacia la UniReformada. La participación masiva y el entusiasmo de los asistentes reflejaron el impacto positivo de estas acciones que, más allá de promover la salud, fomentan una vida universitaria más plena, humana y solidaria.
Con esta iniciativa, UniReformada reafirma su compromiso con la salud, la vida y el bienestar, consolidando su visión de formar profesionales y ciudadanos conscientes, saludables y comprometidos con la construcción de una sociedad más humana y solidaria.

Además, la iniciativa fortaleció la cultura institucional del bienestar, impulsando la integración entre facultades y el sentido de pertenencia hacia la UniReformada. La participación masiva y el entusiasmo de los asistentes reflejaron el impacto positivo de estas acciones que, más allá de promover la salud, fomentan una vida universitaria más plena, humana y solidaria.

Con esta iniciativa, UniReformada reafirma su compromiso con la salud, la vida y el bienestar, consolidando su visión de formar profesionales y ciudadanos conscientes, saludables y comprometidos con la construcción de una sociedad más humana y solidaria. 

Del 6 al 8 de octubre de 2025, la Corporación Universitaria Reformada vivió una enriquecedora Semana de la Psicología, una jornada académica y experiencial que reunió a estudiantes, docentes y profesionales en torno al conocimiento y la reflexión sobre la mente humana.

Durante los tres días de programación se desarrollaron conversatorios, charlas y actividades lúdicas organizadas por el programa de Psicología, en las que se abordaron temáticas de gran relevancia como el autismo, la esquizofrenia, las emociones y el enfoque de género, entre otras.

UniReformada

Cada espacio se convirtió en una oportunidad para fortalecer el aprendizaje, promover el diálogo interdisciplinar y resaltar el compromiso del programa con la formación integral y humana de sus estudiantes.

Asimismo, las actividades estuvieron orientadas a sensibilizar a la comunidad universitaria frente a los retos actuales de la salud mental, destacando la importancia de la empatía, la inclusión y el respeto por la diversidad. Los participantes reflexionaron sobre la necesidad de comprender la mente humana desde una mirada integral que combine la ciencia, la ética y la responsabilidad social.

UniReformada

Uno de los momentos más significativos fue la participación de los estudiantes, quienes demostraron su compromiso y creatividad al liderar espacios interactivos, talleres y presentaciones que acercaron la psicología a la cotidianidad. De esta manera, el aprendizaje trascendió las aulas, promoviendo una experiencia práctica y transformadora.

La Semana de la Psicología también sirvió como escenario para visibilizar proyectos académicos y de investigación desarrollados por el programa, evidenciando la calidad de los procesos formativos y el interés por aportar soluciones a problemáticas sociales desde el conocimiento psicológico.

UniReformada

Con esta iniciativa, UniReformada reafirmó su compromiso con la educación transformadora, el bienestar emocional y la promoción de espacios que fomentan el desarrollo humano, el pensamiento crítico y la conciencia social en toda la comunidad universitaria.

¡Encuéntranos en redes!