get_header(); ?>

Transformando desde el aula: una experiencia de intervención psicosocial en la I.E. Bicentenario de Soledad.

El pasado viernes 4 de abril de 2025, la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Reformada, en alianza con la Oficina de Proyección Social y la Institución Educativa Bicentenario de Soledad, desarrolló una significativa jornada bajo el nombre “La Escuela, un Espacio que Transforma Vidas”. Esta salida de campo se convirtió en un escenario de encuentro, aprendizaje y transformación para toda la comunidad educativa.

La actividad, que contó con la participación de 1.470 estudiantes, 40 madres, padres y cuidadores, así como 150 estudiantes de la Facultad de Psicología, estuvo orientada al fortalecimiento del bienestar psicosocial mediante estrategias lúdico-pedagógicas, construidas desde la cercanía, la escucha activa y el trabajo colaborativo.

Guiados por un equipo comprometido de profesionales y docentes, entre ellos Iliana Mosquera Cabrera, Milena Álvarez Barreto y Ximena Avendaño Vásquez por parte de Unireformada, y las docentes Diana Tovar y Paola Romero desde la I.E. Bicentenario, se llevaron a cabo múltiples actividades adaptadas a las distintas edades y necesidades de los participantes.

Durante la jornada incluyeron diversas metodologías participativas ajustadas a cada grupo etario. En primaria, se trabajó a través de cuentoterapia y dinámicas emocionales que fortalecieron el reconocimiento y la autorregulación emocional. En los grados intermedios, se promovió la reflexión crítica sobre la discriminación y la violencia escolar mediante dramatizaciones, juegos de roles y debates. Para los estudiantes de secundaria, se desarrollaron mapas de vida, foros y actividades introspectivas orientadas a fomentar la resiliencia, el proyecto de vida y las redes de apoyo. También, llevaron a cabo talleres dirigidos a padres, madres y cuidadores, quienes participaron activamente en espacios enfocados en el acompañamiento emocional de sus hijos e hijas, generando un diálogo valioso entre la escuela y las familias. 

Las metodologías utilizadas se fundamentaron en enfoques de educación popular, redes sociales y fortalecimiento comunitario, lo que permitió un abordaje integral y pertinente para los distintos contextos y actores involucrados.

La jornada evidenció un impacto profundo tanto en los estudiantes como en sus familias y docentes, consolidando el papel de la universidad como agente activo en los procesos de transformación social. El trabajo articulado entre academia y comunidad escolar permitió generar espacios de confianza, aprendizaje mutuo y construcción colectiva de bienestar.

Desde Unireformada, reafirmamos nuestro compromiso con la formación de profesionales sensibles, de profesionales íntegros, capaces de generar transformaciones reales en los territorios desde la praxis académica, el acompañamiento psicosocial y la participación comunitaria. Acciones como esta confirman que la escuela no solo educa, sino que también puede sanar, motivar y transformar vidas.

Foto de 🌱

Orgullo Unireformada: Docente del programa de Psicología es elegida Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología.  

La Corporación Universidad Reformada celebra con gran orgullo y satisfacción el nombramiento de la profesora Maura Alejandra Herrera Bravo, docente del programa de psicología, como miembro de la Junta directiva de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología (SNC) para el periodo 2025-2027. 

Este logro representa un importante reconocimiento a nivel nacional y constituye un hito significativo para nuestra institución, ya que es la segunda vez que un docente universitario de la región caribe es elegido para formar parte de esta distinguida Junta, conformada por solo ocho neuropsicólogos de todo el país. 

El nombramiento de la profesora Maura Herrera Bravo, destaca no solo su mérito académico y profesional, sino también por su compromiso con el avance de la neuropsicología en Colombia. Su participación en el SCN permitirá fortalecer vínculos entre la academia y el desarrollo de políticas de salud pública, promoviendo el crecimiento científico del gremio y abriendo nuevas oportunidades para la región.

Este es un logro significativo, tanto para nuestra universidad como para la región Caribe, que reafirma la relevancia de nuestros docentes a nivel nacional. La docente expresó que ha sido un honor asumir esta labor, aunque también ha representado un gran compromiso. Señaló que este reconocimiento refleja el valor de su papel tanto profesional como académico, y que todo ha sido posible gracias a su responsabilidad, dedicación y entrega.  

La profesora Herrera Bravo ha demostrado a lo largo de su trayectoria un incansable compromiso con la investigación y la formación de nuevas generaciones de profesionales, lo que sin duda ha sido un factor clave en su selección para este importante cargo. 

Desde la Corporación Universitaria Reformada, felicitamos a la docente Maura Alejandra Herrera Bravo por este reconocimiento que enaltece a nuestra comunidad académica y posiciona a nuestra institución como un referente de excelencia en el ámbito de la neuropsicología a nivel nacional 

El lunes 3 de febrero, en la Unireformada se vivió uno de los días más esperados para los nuevos estudiantes de la institución. Este fue un espacio que no solo marcó el inicio de la vida profesional de nuestros estudiantes, sino que también será la oportunidad para transformar aquellas metas, sueños y propósitos del brillante mañana.

Al dar inicio a la jornada, los estudiantes antiguos que hacen parte del grupo voluntariado-CUR realizaron diferentes actividades dinámicas, con el fin de garantizar un ambiente más ameno y acogedor para los nuevos reformadores del futuro.

En el primer ingreso se contó con el inspirador discurso de bienvenida de nuestro Rector Helis Barraza, quien logró motivar a todos los nuevos estudiantes a tener la valentía de atreverse a cumplir sus metas académicas, encaminándolos en esta nueva etapa de su proyecto de vida.

“Sabemos que no es fácil afrontar los retos que nos da la vida, pero junto con las herramientas necesarias y la ayuda de Unireformada podrán reafirmar la capacidad de superar las adversidades y llegar al éxito.”

RECTOR UNIREFORMADA

Se contó con la participación de la directora del Departamento de Bienestar Estudiantil, Milena Álvarez. Fue un espacio donde se explicó detalladamente la estructura organizacional y cómo están compuestas las ramas de nuestra institución. Además de explicar la misión, visión y valores que representan esta alma máter.

UNIVERSIDAD BARRANQUILLA

Por último, se realizó un recorrido guiado en el campus por los voluntarios CUR, el cual se dio a conocer la ubicación de cada instalación, junto con una explicación detallada de cada una, enfermería, laboratorios, Cool Places, entre otros. Contamos con puntos estratégicos de información que ayudaron a aclarar las dudas sobre la vida universitaria a nuestros estudiantes.

NUEVOS ESTUDIANTES ATLANTICO

En la Corporación Universitaria Reformada llegó el momento de atreverse a dar nuevos pasos y reformar tu mundo.

Redactado por: José J Paulino Ortiz

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?