Cuando la economía se convierte en esperanza: presentación del libro Economías para la vida en UniReformada.
La Corporación Universitaria Reformada fue escenario de la presentación del libro Economías para la vida, escrito por Dr. Henry Mora Jiménez y Franz Hinkelammert, en un encuentro que trascendió lo académico para convertirse en un espacio de diálogo interdisciplinar sobre el papel de la economía en la construcción de sociedades más humanas.
El evento contó con la participación de Elis Barraza, rector de la UniReformada; la Dra. Lilia Solano Ramírez, editora del libro en Colombia y exviceministra para el Diálogo Social; además de los autores de la obra. Estudiantes y comunidad académica se sumaron activamente a la conversación, aportando reflexiones y preguntas que enriquecieron la jornada.

En sus palabras, la Dra. Lilia Solano destacó que este libro invita a un diálogo que va más allá de lo estrictamente académico, al enlazarse con otros saberes, las organizaciones sociales y el conocimiento ancestral. Subrayó que, en un contexto mundial complejo, donde se imponen lógicas de lo que llamó “economías de muerte”, la obra propone mirar con urgencia hacia una economía para la vida, capaz de articularse con sectores sociales, culturales, ambientales y académicos.
La obra Economías para la vida plantea un desafío a los modelos tradicionales, proponiendo una visión donde el desarrollo no se mida únicamente en cifras, sino en la capacidad de generar justicia social, equidad y sostenibilidad. Este enfoque resuena con la misión institucional de la UniReformada, que busca formar profesionales con un sentido crítico, capaces de contribuir al bienestar de sus comunidades y al cuidado del entorno.
El encuentro también se convirtió en un espacio de encuentro intergeneracional, donde estudiantes, académicos y líderes invitados compartieron perspectivas diversas que enriquecieron el debate. De esta manera, la UniReformada consolida su papel como puente entre el conocimiento universitario y los distintos sectores de la sociedad, reafirmando su compromiso con la paz, la justicia y la vida como ejes centrales de la formación integral.
Esta presentación reafirma el compromiso de la UniReformada con la promoción de espacios de reflexión crítica y con la construcción de una sociedad donde la vida, la dignidad y la esperanza estén en el centro de las discusiones económicas.
