UniReformada vivió el EIPA 2025: dedicado a la mujeres percusionistas de Latinoamérica.

La UniReformada fue el escenario del Encuentro Internacional de Percusión del Atlántico EIPA 2025, realizado los días 7, 8 y 9 de agosto, un evento que reunió a destacadas maestras y ensambles de México y Colombia en torno al arte de la percusión.

Durante tres jornadas, el Paraninfo Unireformada y la Fábrica de la Cultura acogieron un diverso cronograma de actividades, que incluyó conferencias, clases magistrales, conversatorios y presentaciones artísticas. Entre los espacios más destacados estuvieron la conferencia “Trap Drummer: historia de la musicalización para cine mudo desde la interpretación e improvisación con percusiones”, a cargo de la maestra Lorena Ruiz Trejo; la reflexión sobre la creación y difusión de la percusión en festivales mexicanos, liderada por Lorena Ruiz y Diana Villegas; así como la clase magistral de marimba chiapaneca con la participación de Anahí Gutiérrez, Viviana López, Sheyla García y Kiara Velásquez.

ERS7185

El Encuentro también abrió un espacio para la reflexión social y cultural con el conversatorio “Las mujeres en la percusión en México: intérpretes, compositoras y colectividad musical”, donde se exaltó el rol de las mujeres en el ámbito musical y su aporte a la construcción de nuevas miradas artísticas.

ERS6630

El gran cierre se vivió en la Fábrica de la Cultura con el concierto “Música para la PAZ Las Flores”, en el que brillaron niños y adolescentes del colegio Simón Bolívar del barrio Las Flores, el ensamble Percusiva México, el ensamble Ritmando México y la percusionista invitada Eryen Korath Buenaventura, quienes ofrecieron al público una experiencia vibrante y llena de energía.

Más allá de los escenarios, el EIPA 2025 se consolidó como un espacio de encuentro académico, donde estudiantes, docentes e invitados internacionales compartieron experiencias que fortalecieron el diálogo intercultural. Las actividades no solo permitieron la difusión de nuevas corrientes y repertorios, sino también la preservación de tradiciones musicales que mantienen vivo el legado de la percusión en Latinoamérica.

Este evento reafirmó el compromiso de la Universidad Reformada con el impulso de la cultura y las artes, generando un impacto positivo en la formación de los estudiantes del programa de Música y en la comunidad barranquillera. El éxito del EIPA 2025 marca un precedente para seguir fortaleciendo el intercambio internacional y la proyección artística de nuestra institución.

IMG 8289

Busca tu programa a estudiar

Ver todos los programas
Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?