Nombre del programa:
Ingeniería BiomédicaCódigo SNIES:
103481Nível del programa:
Profesional
Nível académico:
UniversitarioModalidad:
PresencialDuración del programa:
10 Semestres
Título expedido:
Ingeniero BiomédicoLugar donde se oferta:
Atlántico - Barranquilla
¿Quieres recibir más información sobre el programa de Ingeniería Biomédica ?
Información
Perfil Profesional
El perfil del Ingeniero Biomédico de la Corporación Universitaria Reformada, se centra en principios de formación y aspectos básicos de su saber profesional, como resultado de sus estudios de educación superior y de las actividades complementarias desarrolladas en su proceso educativo. Este perfil incluye competencias generales, relacionadas con las cualidades personales y sociales, y las competencias ocupacionales necesarias para afrontar las actividades que le exige el ejercicio de su profesión.
El Ingeniero Biomédico de la CUR, estará en la capacidad de:
• Aplicar efectiva y eficazmente las ciencias básicas y las competencias desarrolladas por la profesión en la propuesta e implementación de soluciones prácticas tendientes al mejoramiento continuo de la calidad de vida, entendida esta como el estado de completo bienestar físico, mental y social de la población.
• Integrar las ciencias de la ingeniería con las ciencias biomédica y la práctica clínica desde una perspectiva multidisciplinaria y multiprofesional con el fin de contribuir a la solución de problemas de la medicina y la biología para mejorar la calidad de vida de las personas con condiciones de salud que restringen su independencia e integración a la comunidad.
Perfil Ocupacional
El egresado de Ingeniería Biomédica de la CUR estará en preparado para trabajar en:
• Centros Hospitalarios, Clínicas y Centros de Salud,
• Agencias Gubernamentales y No Gubernamentales,
• Trabajador Independiente (área de servicios o comercial),
• Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico,
• Asesor o Auditor en Tecnología,
• Control metrológico,
• Industria de Manufactura y Farmacéutica, y otras áreas industriales relacionadas con su disciplina.
Plan de Estudios
1
Semestre
- Catedra reformada
- Competencias comunicativas
- Fundamentos y lógica matemática
- Química general
- Física general
- Tecnologías de la información y de las comunicaciones
- Introducción a la electromedicina
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 0
- 2
- 3
- 2
- 3
- 2
- 3
15
2
Semestre
- Calculo diferencial e integral
- Bioquímica
- Electromagnetismo
- Algebra lineal
- Diseño grafico
- Fundamentación en metrología
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 3
- 3
- 3
- 2
- 2
- 2
15
3
Semestre
- Calculo vectorial
- Biología celular y molecular
- Fisica ondulatoria
- Circuitos y redes eléctricas
- Metrología biomédica
- Legislación en salud ocupacional y tecnovigilancia
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 3
- 3
- 3
- 3
- 2
- 2
16
4
Semestre
- Morfofisiologia
- Fluidos y termodinámica
- Estadística descriptiva
- Tecn. de la información y las comunicaciones
- Fundamentos de electrónica
- Aseguramiento metrológico biomédico
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 3
- 3
- 2
- 2
- 3
- 2
15
5
Semestre
- Constitución política
- Estadística inferencial
- Investigación científica II
- Sistema digitales
- Instrumentación electromedica
- Gestión de la calidad en salud
- Electiva tecnolígica i
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 1
- 2
- 2
- 3
- 3
- 2
- 3
16
6
Semestre
- Electiva interdisciplinar I
- Proyecto tecnológico electromedico
- Sistemas digitales biomédicos
- Bioestadistica
- Mantenimiento de equipos electromedicos
- Oxigeno y gases medicinales
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 3
- 3
- 3
- 2
- 3
- 2
16
7
Semestre
- Medio ambiente y desarrollo
- Ética
- Ecuaciones diferenciales
- Sensorica y transducción
- Gestión tecnológica hospitalaria
- Electiva tecnologica II
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 2
- 1
- 3
- 3
- 3
- 3
15
8
Semestre
- Contexto cultural, globalización y cambio social
- Elementos de programación
- Bioinstrumentación I
- Biomecanica
- Infraestructura hospitalaria
- Electiva profesional I
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 2
- 3
- 2
- 3
- 3
- 3
16
9
Semestre
- Electiva interdisciplinar II
- Investigación aplicada
- Informática medica
- Bioinstrumentacion II
- Ingenieria de la rehabilitacion
- Electiva profesional II
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 3
- 2
- 2
- 2
- 3
- 3
15
10
Semestre
- Formulación y evaluación de proyectos
- Proyecto profesional en ingeniería biomédica
- Imágenes medicas
- Biomateriales
- Diseño biomedico
- Electiva profesional III
TOTAL CRÉDITOS
#
Créditos
- 2
- 3
- 2
- 3
- 3
- 3
16
Inversión
Programa
- Teología
- Psicología
- Música
- Licenciatura en educación bilingüe español e inglés
- Administración de Negocios internacionales
- Administración marítima y portuaria
- Administración de empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Biomédica
Valor
- $2.254.800
- $2.415.700
- $3.442.700
- $2.978.000
- $2.897.500
- $2.978.000
- $2.978.000
- $2.978.000
- $4.534.200
- $4.534.200
- $4.534.200
- $4.534.200
Video
Nombre del programa:
Tecnología en ElectromedicinaCódigo SNIES:
103482Nível del programa:
Universitario
Nível académico:
PregradoModalidad:
PresencialDuración del programa:
7 Semestres
Título expedido:
Tecnólogo en ElectromedicinaLugar donde se oferta:
Atlántico - Barranquilla
Perfil Profesional
El perfil del Tecnólogo Electromedico de la Corporación Universitaria Reformada, se centra en principios de formación y aspectos básicos del saber profesional como resultado de sus estudios de educación superior y de las actividades complementarias desarrolladas en su proceso educativo. Este perfil incluye competencias generales, relacionadas con las cualidades personales y sociales, y las competencias ocupacionales necesarias para afrontar las actividades que le exige el ejercicio de su profesión.
EL Tecnólogo de Electromedicina de la CUR estará en capacidad de:
• Aplicar efectiva y eficazmente las ciencias básicas y las competencias desarrolladas por la tecnología en la propuesta e implementación de soluciones prácticas tendientes al mejoramiento continuo del servicio hospitalario, para aportar en estado de completo bienestar físico, mental y social de la población.
• Integrar las ciencias de la tecnología con el área electromédica y la práctica clínica desde una perspectiva multidisciplinaria y multiprofesional con el fin de contribuir a la solución de problemas tecnológicos hospitalarios.
Perfil Ocupacional
El egresado de Tecnología en Electromedicina de la CUR estará en preparado para trabajar en:
• Centros Hospitalarios, Clínicas y Centros de Salud.
• Agencias Gubernamentales y no Gubernamentales.
• Trabajador Independiente (área de servicios o comercial).
• Control metrológico.
• Industria de manufactura y farmacéutica, y otras áreas industriales relacionadas con su disciplina.