Presentación
Introducción
En el Sistema de Investigaciones Reformado se promueve la vinculación de jóvenes estudiantes para ser formados como investigadores, interactuando con pares y docentes interesados en la investigación científica, con un énfasis formativo en la pregunta indagatoria, con disposición por el aprendizaje y la construcción grupal de conocimiento, y con fomento por la interdisciplinariedad en el trabajo profesional.
La invitación a ser parte de los semilleros es abierta y la decisión de vinculación es libre, espontánea y basada en el compromiso, la motivación y la dedicación por el trabajo desempeñado dentro de cada célula investigativa. Los estudiantes que integran los semilleros están llamados a transformarse en profesionales con un nivel válido de cualificación en el uso de estrategias, técnicas y métodos investigativos que le faciliten además la proyección para el desarrollo de estudios avanzados a nivel de maestría y doctorado, que a su vez pueda ser aprovechado por la institución para la continuidad del trabajo científico con calidad en el futuro, así como por el medio social en que se desenvuelvan.
La política institucional y la filosofía que cobija la fundamentación de los semilleros se encuentra contemplada dentro de los procesos conocidos como formación para la investigación, a partir de la cual se incluyen todas las actividades que buscan favorecer el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en estudiantes tendientes a la generación de productos en investigación científica cuya aplicación sea visible en el sector académico o productivo.
Objetivos de los semilleros
- Impulsar la investigación desde el proceso formativo en la Corporación Universitaria Reformada.
- Formar jóvenes investigadores con habilidades científicas y capacidades innovadoras en pro de generar desarrollo social.
- Contribuir al desarrollo de una cultura investigativa entre los estudiantes mediante la ejecución de actividades investigativas integrales, complejas y basadas en el trabajo en equipo.
- Fomentar la comunicación interdisciplinaria desde el pregrado y la vinculación con diversas comunidades académicas como mecanismos de formación integral de los futuros profesionales e investigadores.
- Generar productos científicos que cuenten con alta difusión, a partir de los cuales se promuevan los logros formativos y aplicados que se desarrollan en la institución.
Semilleros
Semilleros institucionales
- Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Programa Nombre del Semillero Temática(s) o Línea(s) de Investigación Grupo de Investigación Docente Coordinador/ra – Asesor metodológico o estadístico Nro. de integrantes Teología
REMEFES (Recuperación de la memoria Histórica desde la Fe)
• Construcción de paz y derechos humanos
• Mujer, liderazgo y violencias de género
• Sexualidad, jóvenes e iglesias
• Pedagógica y aprendizaje preescolar cristiano
• Defensa ambiental y cuidado ecológicoOIDPAZ
César Moya
8
Psicología
SIPO (semillero investigación y pensamiento organizacional)
• Organización y Salud mental
• Psicología Organizacional
• Diagnóstico, planificación y evaluación.
• Clima y Cultura organizacional
• Identidad, imagen y reputación.
• Comunicación interna y externa.
• Responsabilidad social.PSICUS
Luis Fernando Velez
18
Psicología
Sapere Aude
• Políticas y servicios en salud mental.
• Causas psicosociales de la “esquizofrenia” y otros problemas psicológico.
• Experiencia subjetiva de la “esquizofrenia” y otros problemas psicológicos.PSICUS
Hansel Duque Rhenals
36
Psicología
PSICUS
• Desarrollo Social y cultura para la paz
• Desarrollo humano, calidad de vida y salud mentalPSICUS
José Ávila Toscano; Ailed Marenco Escuderos
16
Música
Semillero Raíz
• Línea 1. Músicas de Colombia: populares, tradicionales, urbanas y académicas.
• Línea 2. Organología.
• Línea 3. Entorno Caribe.Raíz
Juan Manuel Díaz Oñoro – Julio César Cassiani Miranda
9
Licenciatura en Educación Bilingüe – Español e Inglés
SILEB
Currículo y Bilinguismo
N.A.
Diana Cecilia Tovar Rúa – Johana Gómez Muñoz
33
Música Semillero de investigación Raíz • Línea 1. Músicas de Colombia: populares, tradicionales, urbanas y académicas.
• Línea 2. Organología.
• Línea 3. Entorno Caribe.Raíz Juan Manuel Díaz Oñoro / Julio César Cassiani Miranda 10 LICENCIATURA EN EDUCACION BILINGÜE SEBILINGÜE (Semillero de Licenciatura en Educación Bilingüe) Curriculo N.A. DIANA CECILIA TOVAR RUA 13 PSICOLOGIA SIPO (semillero investigación y pensamiento organizacional) Organización y Salud mental
Psicología Organizacional
Diagnóstico, planificación y evaluación.
Clima y Cultura organizacional
Identidad, imagen y reputación.
Comunicación interna y externa.
Responsabilidad social.PSICUS Luis Fernando Vélez 10 Psicología Sapere Aude Políticas y servicios en salud mental
Causas psicosociales de la “esquizofrenia” y otros problemas psicológicos
Experiencia subjetiva de la “esquizofrenia” y otros problemas psicológicosPSICUS Hansel Duque Rhenals 18 Psicología PSICUS • Desarrollo Social y cultura para la paz
• Desarrollo humano, calidad de vida y salud mentalPSICUS José Ávila Toscano / Ailed Marenco Escuderos 12 Teología REMEFES (Recuperación de la memoria Histórica desde la Fe) • Construcción de paz y derechos humanos
• Mujer, liderazgo y violencias de género
• Sexualidad, jóvenes e iglesias
• Pedagógica y aprendizaje preescolar cristiano
• Defensa ambiental y cuidado ecológicoOIDHPAZ (OBSERVATORIO INTERDISCIPLINAR DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ) CÉSAR MOYA 7 Psicología ELEUTERIA 1. Desarrollo evolutivo infantil
2. Desarrollo evolutivo del adolescentePsicus Brayan Stiven Miranda Diaz 12 - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Programa Nombre del Semillero Temática(s) o Línea(s) de Investigación Grupo de Investigación Docente Coordinador/ra – Asesor metodológico o estadístico Nro. de integrantes Administración de empresas, Contaduría Pública, Administración de Negocios Internacionales, Administración Marítima y Portuaria.
SEM_FCEAC
• Pobreza y Globalización
• Creación de Empresas
• Cluster logísticos y portuarios
• Contabilidad Social
• Economía CircularCUR_NDS
Rafael Fernando Oyaga Martínez
13
Administración de empresas, Contaduría Pública, Administración de Negocios Internacionales, Administración Marítima y Portuaria. SEM_FCEAC 1.- Pobreza y Globalización
2.- Creación de Empresas
3.- Cluster logísticos y portuarios
5.- Contabilidad SocialCUR_NDS Yeslith Vanessa Ricciulli Pérez 5 - Ingeniería
Programa Nombre del Semillero Temática(s) o Línea(s) de Investigación Grupo de Investigación Docente Coordinador/ra – Asesor metodológico o estadístico Nro. de integrantes Ingeniería Biomédica e Ingeniería Informática
SITS (semillero de investigación de la tecnología en salud)
Ingeniería Biomédica
Línea de Investigación:
Tecnología y Salud
Temáticas comprendidas por la línea de investigación: Gestión tecnológica hospitalaria, manejo de residuos hospitalarios, tecno vigilancia, bioseguridad, redes y gases medicinales, medición de sistemas biomédicos, calidad en salud, informática médica, diseño biomédico, nano materiales, nano compositos, nano tecnología, biosensores.
Ingeniería Informática
Línea de Investigación:
Automatización de la Información
Temáticas comprendidas por la línea de investigación: estructura de redes de datos, gestión de redes informáticas, seguridad Informática, tecnologías Y plataformas para el desarrollo de sistemas de información y software, tecnología de la información, Big-Data, inteligencia ArtificialCRIDI
Daniel Jesús Alcázar Franco – Pedro Jessid Pacheco Torres
34
Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Biomédica e Ingeniería Ambiental
SIGODS – semillero de investigación de la gestión de operaciones y desarrollo sostenible
Temática(s) o Línea(s) de Investigación
Ingeniería Industrial
Línea de Investigación:
Optimización en la Gestión de Operaciones.
Temáticas comprendidas por la línea de investigación: gestión de la cadena de suministro, innovación y gestión del conocimiento, sistemas integrados de gestión, gestión de procesos, gestión de la producción, energía renovable, eficiencia energética.
Ingeniería Ambiental
Línea de Investigación:
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Temáticas comprendidas por la línea de investigación: gestión ambiental, evaluación de impactos y riesgos ambientales, elaboración de estudios ambientales, diseño y aplicación de sistemas integrados de gestión de calidad, consultoría e interventorías ambientales, formulación y evaluación de proyectos, legislación ambiental, manejo de los recursos naturales, manejo adecuado de suelos y bosques, gestión Integral de los recursos hídricos, programas de conservación de ecosistemas estratégicos, áreas protegidas y biodiversidad, planificación de ordenamiento territorial, economía y administración de los recursos naturales, saneamiento básico, control de la contaminación atmosférica y calidad del aire, manejo, tratamiento y disposición de los residuos sólidos, tratamiento y gestión del recurso hídrico y de las aguas residuales, producción limpia en procesos industriales.CRIDI
Pedro Jessid Pacheco Torres; William Insignares
30
Ingeniería: Biomédica e Informática SITS (semillero de investigación de la tecnología en salud) Ingeniería Biomédica
Línea de Investigación: Tecnología y Salud
Temáticas comprendidas por la línea de investigación: Gestión tecnológica hospitalaria, manejo de residuos hospitalarios, tecno vigilancia, bioseguridad, redes y gases medicinales, medición de sistemas biomédicos, calidad en salud, informática medica, diseño biomédico, nano materiales, nano compositos, nano tecnología, biosensores.
Ingeniería Informática
Línea de Investigación: Automatización de la Información
Temáticas comprendidas por la línea de investigación: Estructura de redes de datos, gestión de redes informáticas, seguridad informática, tecnologías y plataformas para el desarrollo de sistemas de información y software, tecnología de la información, Big-Data
inteligencia artificialCRIDI Daniel Jesús Alcázar Franco / Pedro Jessid Pacheco Torres 36 Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental SIGODS – semillero de investigación de la gestión de operaciones y desarrollo sostenible Temática(s) o Línea(s) de Investigación
Ingeniería Industrial
Línea de Investigación:
Optimización en la Gestión de Operaciones.
Temáticas comprendidas por la línea de investigación
• Gestión de la cadena de suministro
• Innovación y Gestión del conocimiento
• Sistemas Integrados de Gestión
• Gestión de Procesos
• Gestión de la Producción
• Energía Renovable
• Eficiencia Energética
Ingeniería Ambiental
Línea de Investigación:
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Temáticas comprendidas por la línea de investigación
• Gestión Ambiental
• Evaluación de impactos y riesgos ambientales
• Elaboración de estudios ambientales.
• Diseño y aplicación de sistemas integrados de gestión de calidad.
• Consultoría e interventorías ambientales.
• Formulación y evaluación de proyectos.
• Legislación ambiental.
• Manejo De Los Recursos Naturales
• Manejo adecuado de suelos y bosques.
• Gestión Integral de los recursos hídricos
• Programas de conservación de ecosistemas estratégicos, áreas protegidas y biodiversidad.
• Planificación de ordenamiento territorial
• Economía y administración de los recursos naturales
• Saneamiento Básico
• Control de la contaminación atmosférica y calidad del aire
• Manejo, tratamiento y disposición de los residuos sólidos.
• Tratamiento y gestión del recurso hídrico y de las aguas residuales.
• Producción limpia en procesos industrialesCRIDI Pedro Jessid Pacheco Torres / Steffani Maria San Juan Murillo 14
Portafolio