get_header(); ?>

El Fondo Álvaro Ulcué Chocué ha lanzado su convocatoria nacional por medio de ICETEX, brindando una gran oportunidad a los miembros de las comunidades indígenas de acceder a la educación superior  

En esta ocasión, se destinarán créditos 100% condonables para estudios de pregrado y posgrado a partir del segundo semestre de 2023. Esta iniciativa forma parte de la Política Pública de Estado que promueve la educación superior entre las comunidades indígenas, y ha sido transformada por el Gobierno del Cambio para adaptarse a las necesidades actuales. Se han implementado importantes novedades en el Fondo, como un aumento en el número de cupos disponibles, una mayor cobertura de los giros para matrícula y/o sostenimiento, así como para la culminación de programas académicos. Además, se ofrecen opciones de estudios tanto en Colombia como en el extranjero, brindando mayores oportunidades a los beneficiarios. 

Si estás interesado en participar, puedes consultar los términos y condiciones, así como realizar tu inscripción en el siguiente enlace: https://web.icetex.gov.co/es/-/comunidades-indigenas. Es importante recordar que todos los trámites se realizan directamente con el Fondo, sin intermediarios. No pierdas esta oportunidad única de acceder a la educación superior y construir un futuro prometedor. ¡Inscríbete ahora y aprovecha esta valiosa iniciativa del Fondo Álvaro Ulcué Chocué! 

Los requisitos para participar en el Fondo Álvaro Ulcué Chocué son los siguientes:  

1) Ser miembro de una comunidad indígena certificada en Colombia, a través de la institucionalidad indígena o estar registrado y reportado en el Censo ante el Sistema de Información Indígena Colombiano (SIIC) del Ministerio del Interior.  

2) Estar inscrito, admitido o cursando estudios en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación en Colombia o en el extranjero, cuyos programas estén alineados con títulos oficiales en el país de origen. 

Además, se deben cumplir otros requisitos para la inscripción: Ser colombiano, haber presentado la prueba Saber 11 o su equivalente para programas de pregrado, no tener títulos previos de nivel técnico, tecnológico o profesional universitario si se aspira a cursar un programa de igual nivel, no tener títulos de especialización, maestría o doctorado si se busca un título de igual jerarquía, y no ser beneficiario actual de otro fondo administrado por el ICETEX. 

Es importante presentar una propuesta de trabajo comunitario que beneficie a la comunidad indígena a la que pertenece el aspirante, siguiendo los planes de vida y preferiblemente relacionada con su programa de formación. Esta propuesta se desarrollará durante el periodo de estudio en caso de ser seleccionado y deben seguirse las especificaciones establecidas en la convocatoria. 

La condonación del crédito, es decir, no tener que reembolsar los gastos financiados por este crédito, se obtiene al completar satisfactoriamente el programa de estudios y realizar el trabajo comunitario de manera satisfactoria. Los detalles y requisitos específicos se encuentran en el texto de la convocatoria en el sitio web del programa. 

Recuerda que la convocatoria del Fondo Álvaro Ulcue Chocué estará abierta hasta el próximo 27 de octubre de 2023. En la Unireformada te impulsamos a seguir tus sueños y a superarte cada vez más.

Icetex anunció una nueva convocatoria para otorgar créditos 100% condonables en estudios de educación superior en nivel pregrado y posgrado para comunidades especiales.

 

Se trata del Fondo Generación Valor, un programa de Icetex que se caracteriza por su carácter diverso para llegar a múltiples grupos poblacionales, entre esos, comunidades de líderes, lideresas, defensores de DD.HH., población desplazada, víctimas del conflicto armado, mujeres víctimas de la violencia sexual, consejeros de juventud, miembros de la población LGBTIQ+, vendedores informales y personas en situación de riesgo en contra de su vida, integridad o seguridad. 

 

La convocatoria inició el 6 de diciembre de 2022 y estará vigente hasta el 22 de enero de 2023. El Fondo Generación Valor no requiere de codeudor, quienes sean seleccionados tendrán financiación de hasta 3 salarios mínimos (SMLMV) por semestre para costear su matrícula o sostenimiento.

 

¿Te gustaría recibir asesoría? Nuestra oficina de ICETEX está disponible para ti a través de los siguientes canales. También puedes acercarte al primer piso del bloque D en el campus Unireformada y recibir atención presencial.

 

Horario de atención: Lunes a viernes, 8:00 a. m. – 6:00 p. m. 

 

Correo electrónico: icetex@unireformada.edu.co 

La Corporación Universitaria Reformada (CUR) invita a toda la comunidad estudiantil, docentes y egresados a que participen del proceso electoral que se llevará a cabo durante el mes de noviembre y consta de las siguientes etapas: inscripción de candidatos (7 11 de nov), publicación de lista de candidatos (21 de nov), publicación del censo electoral (21 de nov), socialización de candidatos (21 –25 de nov), jornada de votación (28 – 29 de nov) y resultados de escrutinios (30 de nov).   

 

Una vez concluido el proceso, a través de los medios oficiales de comunicación institucional, se darán a conocer los representantes ante el Consejo Superior, Consejo Académico y los respectivos Consejos de Facultades. Ellos serán la voz y rostro de nuestra comunidad, elevando y defendiendo las propuestas y proyectos que apunten a la mejora continua en aspectos académicos e institucionales a favor de nuestros intereses y derechos. Serán nuestra cuota ante los distintos cuerpos de gobierno de nuestra institución. 

 

¿Por qué es importante el proceso de elección? 

Los procesos electorales en instituciones de educación superior son relevantes y necesarios, promueven la participación activa de la comunidad en espacios de debate, diálogos y consensos en pro de mejoras para la institución ante el Consejo Superior y Académico, los máximos cuerpos de gobierno en Unireformada. 

Si quieres participar en el proceso de elección como candidato deberás tener en cuenta las siguientes recomendaciones dependiendo del perfil de candidato al que pertenezcas: 

 

Docentes ante el Consejo Superior 

  • Conocer el contenido de los documentos fundacionales y las políticas adoptadas por la Corporación, en especial el Estatuto General, el Proyecto Educativo Institucional Unireformado y el Plan de Desarrollo Institucional. 

  • Identificarse con la filosofía y los principios de la Corporación Universitaria Reformada.   

  • No ocupar cargos de dirección o administración de la Universidad al momento de la inscripción. 

  • Ser docente de medio tiempo o tiempo completo con una permanencia mínima de dos (2) años de manera sucesiva en la Universidad al momento de la inscripción.  

  • No haber sido sancionado disciplinariamente durante los dos (2) años anteriores al momento de la inscripción.


Para ser representante de los docentes ante el Consejo Académico y de los Consejos de Facultad, se requiere:
  • Identificarse con la filosofía y los principios de la Corporación c) Acreditar título profesional universitario y de posgrado.  

  • Ser docente de medio tiempo o tiempo completo y tener una vinculación mínima de dos (2) años de manera sucesiva en la Universidad al momento de la inscripción.  

  • No ocupar cargos de dirección o administración de la Universidad al momento de la inscripción.  

  • No haber sido sancionado disciplinariamente durante los dos (2) años anteriores al momento de la inscripción.   

  • Que la evaluación como docente de los dos últimos semestres haya sido satisfactoria de acuerdo con certificación expedida por la Dirección Académica.  

  • Los candidatos(as) a la representación ante los Consejos de Facultad, deben formar parte del personal docente de la respectiva unidad académica. 

 

Podrán inscribir su candidatura como representante estudiantil a los órganos de gobierno quienes cumplan con los siguientes requisitos:  

  • Estar cursando como mínimo tercer semestre en cualquiera de los programas académicos de la corporación.  

  • No haber sido sancionado disciplinaria o académicamente.  

  • Manifestar interés en vincularse y apoyar la labor de la universidad.


El egresado titulado que aspire a ser elegido como representante de los egresados en los Consejos de Facultad debe cumplir con los siguientes requisitos:
  • Ser egresado titulado de un programa académico de la institución.  

  • Tener un promedio acumulado al final de sus estudios igual o superior a 3.5.  

  • Tener experiencia profesional mínimo de 2 años a partir de la obtención del título.  

  • Tener disponibilidad que le permita tener presencia física en las sesiones.  

  • No tener vinculación laboral con la Institución.  

  • Para ser representante, el egresado(a) deberá pertenecer a la Facultad o población respectiva a la que aspire representar.  


Inscripción de candidatos habilitadas desde el 7 al 11 de noviembre del 2022  

Requisitos para la postulación

Los candidatos(as) de los docentes, estudiantes y egresados deberán presentar la siguiente documentación:  

a) Formato de inscripción y hoja de vida de la candidatura 

b) Plan de trabajo en el cual se detallen las propuestas, con el fin de informarlo al público.  

 

Los docentes, estudiantes y egresados(as) que cumplan con los requisitos tienen solicitar la inscripción de su candidatura ante la Secretaría General a través del siguiente correo electrónico: sec.general@unireformada.edu.co 

 

La solicitud de la inscripción debe tener el siguiente detalle: 

a) Nombre y apellidos completos de quienes confirman la plancha, indicando quien será principal y suplente.  

b) Facultad a la que se encuentra adscrito.  

c) Programa al que se encuentra adscrito.  

d) Cuerpo de gobierno al que se postula.  

e) Firma del candidato principal y el suplente. 

 

Anímate a participar y sé parte de la democracia en Unireformada, construye comunidad desde la participación política en nuestra institución.  

¡Tu voto cuenta! 

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?