get_header(); ?>

El pasado 16, 17 y 18 de noviembre, la Unireformada llevó a cabo los comicios convocados en la Resolución Rectoral 017 del 24 de octubre de 2022, con el fin de elegir democráticamente a los representantes de la comunidad estudiantil, egresados y docentes ante los cuerpos de gobierno de nuestra institución.  


El comité electoral de la Unireformada dio a conocer este 29 de noviembre los resultados de las votaciones.  Estudiantes, docentes y comunidad egresada ya cuentan con representantes ante el Consejo Superior, Consejo Académico y los respectivos Consejos de Facultades, quienes serán la voz y voto de la comunidad universitaria.  


La jornada de votación realizada durante dos días seguidos obtuvo un total de 605 votos divididos de la siguiente forma: 

Estudiantes:  517 

Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades: 349 

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables: 105 

Facultad de Ingenierías: 63 

Docentes:  50 

Comunidad egresada: 38 

 

A continuación, anunciamos los ganadores de cada categoría, quienes podrán tomar posesión en la próxima sesión de cada uno de los cuerpos de gobierno 

 

Representante de estudiantes ante el Consejo Superior 

Wanerge David Salas Caro como Representante de los estudiantes ante el Consejo Superior para el período 2023-2025, con su suplente: Salomón Andrés Martínez Narváez. Ambos participaron en las elecciones con la plancha #3 obteniendo la victoria con 177 votos, quedando por encima de los 135 votos obtenidos por los participantes de la plancha #2.  

 

Representante ante el Consejo Académico 

José Antonio Mendoza Padilla de la plancha #1 en esta categoría, fue elegido como ganador con 69 votos, como representante de los estudiantes ante el Consejo Académico para el período 2023-2025, con su suplente Gabriela Alejandra Figueroa Vallejo.  

 

Representante de estudiantes ante el Consejo de Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades 

Shelcy Daniela Julio Sanmartín fue elegida como representante de los estudiantes ante el Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades para el período 2023-2024, con 211 votos a favor. 

 

Representante de estudiantes ante el Consejo de Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 

Jesús Gilberto Brochero Abuabara fue elegido como representante de los estudiantes ante el Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables para el período 2023-2024, con 78 votos a favor. 

 

Representante de estudiantes ante el consejo de la Facultad de Ingenierías 

Alexander Alessandro Rodríguez Castilla fue elegido como representante de los estudiantes ante el Consejo de la Facultad de Ingenierías para el período 2023-2024, con 32 votos a favor. 

 

Representante de docentes ante el Consejo Superior 

Milena del Rosario García Jiménez fue elegida como representante de los docentes ante el Consejo Superior para el período 2023- 2025, con su suplente: Gisell Karina De La Rosa Gutiérrez. 

 

Representante de docentes ante el Consejo Académico 

Laura Isabel Rambal Rivaldo fue elegida como representante de los docentes ante el Consejo Académico para el período 2023-2025, con su suplente: Sofía Brisseth Sulbarán Siado. 

 

Representante de la comunidad egresada ante el Consejo Superior 

María Del Pilar Esquivel Rodríguez fue elegida como representante de la comunidad egresada ante el Consejo Superior para el período 2023-2025. 

 

Agradecemos a toda la comunidad Unireformada que participó en las elecciones 2022. #TuVotoCuenta porque en Unireformada ¡Educamos la vida para la Paz! 


La Corporación Universitaria Reformada (CUR) invita a toda la comunidad estudiantil, docentes y egresados a que participen del proceso electoral que se llevará a cabo durante el mes de noviembre y consta de las siguientes etapas: inscripción de candidatos (7 11 de nov), publicación de lista de candidatos (21 de nov), publicación del censo electoral (21 de nov), socialización de candidatos (21 –25 de nov), jornada de votación (28 – 29 de nov) y resultados de escrutinios (30 de nov).   

 

Una vez concluido el proceso, a través de los medios oficiales de comunicación institucional, se darán a conocer los representantes ante el Consejo Superior, Consejo Académico y los respectivos Consejos de Facultades. Ellos serán la voz y rostro de nuestra comunidad, elevando y defendiendo las propuestas y proyectos que apunten a la mejora continua en aspectos académicos e institucionales a favor de nuestros intereses y derechos. Serán nuestra cuota ante los distintos cuerpos de gobierno de nuestra institución. 

 

¿Por qué es importante el proceso de elección? 

Los procesos electorales en instituciones de educación superior son relevantes y necesarios, promueven la participación activa de la comunidad en espacios de debate, diálogos y consensos en pro de mejoras para la institución ante el Consejo Superior y Académico, los máximos cuerpos de gobierno en Unireformada. 

Si quieres participar en el proceso de elección como candidato deberás tener en cuenta las siguientes recomendaciones dependiendo del perfil de candidato al que pertenezcas: 

 

Docentes ante el Consejo Superior 

  • Conocer el contenido de los documentos fundacionales y las políticas adoptadas por la Corporación, en especial el Estatuto General, el Proyecto Educativo Institucional Unireformado y el Plan de Desarrollo Institucional. 

  • Identificarse con la filosofía y los principios de la Corporación Universitaria Reformada.   

  • No ocupar cargos de dirección o administración de la Universidad al momento de la inscripción. 

  • Ser docente de medio tiempo o tiempo completo con una permanencia mínima de dos (2) años de manera sucesiva en la Universidad al momento de la inscripción.  

  • No haber sido sancionado disciplinariamente durante los dos (2) años anteriores al momento de la inscripción.


Para ser representante de los docentes ante el Consejo Académico y de los Consejos de Facultad, se requiere:
  • Identificarse con la filosofía y los principios de la Corporación c) Acreditar título profesional universitario y de posgrado.  

  • Ser docente de medio tiempo o tiempo completo y tener una vinculación mínima de dos (2) años de manera sucesiva en la Universidad al momento de la inscripción.  

  • No ocupar cargos de dirección o administración de la Universidad al momento de la inscripción.  

  • No haber sido sancionado disciplinariamente durante los dos (2) años anteriores al momento de la inscripción.   

  • Que la evaluación como docente de los dos últimos semestres haya sido satisfactoria de acuerdo con certificación expedida por la Dirección Académica.  

  • Los candidatos(as) a la representación ante los Consejos de Facultad, deben formar parte del personal docente de la respectiva unidad académica. 

 

Podrán inscribir su candidatura como representante estudiantil a los órganos de gobierno quienes cumplan con los siguientes requisitos:  

  • Estar cursando como mínimo tercer semestre en cualquiera de los programas académicos de la corporación.  

  • No haber sido sancionado disciplinaria o académicamente.  

  • Manifestar interés en vincularse y apoyar la labor de la universidad.


El egresado titulado que aspire a ser elegido como representante de los egresados en los Consejos de Facultad debe cumplir con los siguientes requisitos:
  • Ser egresado titulado de un programa académico de la institución.  

  • Tener un promedio acumulado al final de sus estudios igual o superior a 3.5.  

  • Tener experiencia profesional mínimo de 2 años a partir de la obtención del título.  

  • Tener disponibilidad que le permita tener presencia física en las sesiones.  

  • No tener vinculación laboral con la Institución.  

  • Para ser representante, el egresado(a) deberá pertenecer a la Facultad o población respectiva a la que aspire representar.  


Inscripción de candidatos habilitadas desde el 7 al 11 de noviembre del 2022  

Requisitos para la postulación

Los candidatos(as) de los docentes, estudiantes y egresados deberán presentar la siguiente documentación:  

a) Formato de inscripción y hoja de vida de la candidatura 

b) Plan de trabajo en el cual se detallen las propuestas, con el fin de informarlo al público.  

 

Los docentes, estudiantes y egresados(as) que cumplan con los requisitos tienen solicitar la inscripción de su candidatura ante la Secretaría General a través del siguiente correo electrónico: [email protected] 

 

La solicitud de la inscripción debe tener el siguiente detalle: 

a) Nombre y apellidos completos de quienes confirman la plancha, indicando quien será principal y suplente.  

b) Facultad a la que se encuentra adscrito.  

c) Programa al que se encuentra adscrito.  

d) Cuerpo de gobierno al que se postula.  

e) Firma del candidato principal y el suplente. 

 

Anímate a participar y sé parte de la democracia en Unireformada, construye comunidad desde la participación política en nuestra institución.  

¡Tu voto cuenta! 

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?