get_header(); ?>

La Corporación Universitaria Reformada (CUR) presenta de manera oficial a toda la comunidad de la ciudad de Barranquilla, departamento del Atlántico y región Caribe, el nuevo programa de Derecho cuyas inscripciones ya están abiertas para dar inicio a las actividades académicas de la primera cohorte el próximo 2023-1 con un total de 167 créditos académicos repartidos en 10 semestres.


Adscrito a la facultad de Ciencias Sociales, Arte y Humanidades, el nuevo programa se ofertará bajo la modalidad presencial en el campus de la Unireformada con capacidad para recibir a 40 estudiantes en su primera cohorte. Cuenta con código SNIES 102938 activo en el Ministerio de Educación Nacional (MEN), aprobado bajo el acuerdo 002 del 13 de agosto de 2021 Consejo Superior de la CUR y acuerdo 002 del 17 de agosto de 2021 Consejo Académico de la CUR. 

 

Estudiar Derecho en la Corporación Universitaria Reformada es apostar por un proyecto de vida profesional con una misión enfocada a una formación con criterio y sentido humanista protestante, reflexivo, dentro del contexto de las ciencias jurídicas, actuando como agente de cambio y transformador social desde la investigación, proyección social y la internacionalización, con un propósito ético y objetivo en la equitativa y eficiente administración de la justicia. 


El abogado de la Corporación Universitaria Reformada estará preparado para enfrentar contextos complejos en el ámbito jurídico y socio jurídico de la región y a lo largo del territorio nacional e internacional

 


Plan de estudios 

Los contenidos se abordan en 5 áreas: formación básica en ciencias jurídicas, formación profesional en derecho público y privado, derecho penal, laboral y profundizaciones. Cuenta con un enfoque internacional e investigativo para el estudio de las ciencias jurídicas, a través de una flexibilidad en el plan de estudios que permitirá que el estudiante oriente su perfil profesional según las áreas de su interés. 


Capacitado y con conocimientos avanzados en lo teórico práctico, el abogado egresado de la Corporación Universitaria Reformada podrá ejercer en el sector público y privado, como independiente o en equipos de trabajo, funcionario de las distintas ramas del poder público y organismos de control del estado. 

 

El lanzamiento del programa se da en el marco de la celebración de los 20 años de historia de nuestra institución y forma parte hoy de nuestra misión de educar la vida para la paz. 

 

Si quieres conocer más sobre nuestro programa de Derecho e iniciar tus estudios profesionales, comunícate con nosotros para ampliarte la información del plan de estudios, misión del programa, perfiles profesionales, ocupacionales y costos de inversión.  No lo pienses más y únete a esta gran familia. ¡En Unireformada tenemos Derecho! 

Estudiante Unireformada, es hora de actualizar tus datos y agilizar los trámites. Si antes usabas tarjeta de identidad y ya tienes tu cédula de ciudadanía, es el momento para renovar tu información.

 

Desde el 20 de octubre hasta 15 de diciembre de 2022 tendremos abierta una jornada para la actualización del tipo y número de documento de identidad. El proceso es muy fácil, solo debes enviar una fotocopia ampliada al 150% de tu tarjeta de identidad y otra de la cédula al correo electrónico: rpuche@unireformada.edu.co.

 

Si cuentas con la contraseña que garantiza el trámite de tu documento, envíanos el documento y tu trámite estará en proceso. Recuerda que la actualización de tu información te brindará una mayor comodidad y evitarás inconvenientes con tus datos.

Universidades Barranquilla

Uno de los momentos más soñados por los estudiantes se vivió el pasado 7 de octubre en la Unireformada, una vez más recibimos con alegría y gratitud a nuestra nueva cohorte de egresados.

La ceremonia se llevó a cabo en el paraninfo de la Corporación Universitaria Reformada (CUR). Fue un momento especial, emotivo y con una cifra histórica de graduados desde nuestros 20 años de vida institucional: 101 profesionales recibieron su título con orgullo y en medio de los aplausos por parte de la comunidad presente.

La ceremonia inició destacando los proyectos de investigación que nuestros estudiantes realizaron durante su periodo académico. Seguidamente, las palabras de nuestro rector, Helis Barraza Díaz. Momentos después, los estudiantes María José Vásquez y Felipe Peralta presentaron una hermosa sinfonía de cuerdas, y finalmente, el momento más esperado por los graduados, la entrega de sus títulos profesionales: 81 pregrados, 5 posgrados y 15 tecnólogos.

¡Gracias por confiar en la Unireformada para cumplir sus sueños! Gracias a todos nuestros estudiantes y egresados somos lo que hoy nos define como institución. Seguiremos trabajando con amor y dedicación en la formación de líderes en la región Caribe, educando sus vidas para la paz.

Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla

El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó las últimas renovaciones del Registro Calificado a 5 programas académicos, entre los que se encuentran 3 pregrados y 2 tecnologías  

Los programas de Música, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Biomédica, junto con las Tecnologías en Desarrollo Ambiental y Sostenible, y la Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos, dan por terminado el proceso de renovación de registros calificados al que se sometió nuestra institución, siendo Psicología el primero en recibir dicho aval en el mes de diciembre de 2021. 

Conoce los programas con nuevo registro: 


Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Música (pregrado)  

Código SNIES 52721. 

Resolución 014417 del 22 del julio de 2022 con vigencia de 7 años.  

10 semestres. 

 

Facultad de Ingenierías

Ingeniería Ambiental (pregrado)  

Código SNIES 103314. 

Resolución 015531 del 04 de agosto del 2022 con vigencia de 7 años. Este programa está articulado con ciclo propedéutico del programa Tecnología en Desarrollo Ambiental y Sostenible. 

10 semestres.

Tecnología de Desarrollo Ambiental y Sostenible (tecnólogo)  

Código SNIES  103313. 

Resolución 015532 del 04 de agosto del 2022 con vigencia de 7 años. Este programa está articulado en ciclo propedéutico con el programa de Ingeniería Ambiental. 

6 semestres. 

 

Ingeniería Biomédica (pregrado)  

Código SNIES 103481. 

Resolución 018928 del 04 de mayo del 2022 con vigencia de 7 años. Este programa está articulado con ciclo propedéutico con el programa de Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos. 

10 semestres

Tecnología de Mantenimiento de Equipos Biomédicos (tecnólogo)  

Resolución 016494 del 18 de agosto del 2022 con vigencia de 7 años. Este programa está articulado en ciclo propedéutico con el programa de Ingeniería Biomédica. 

7 semestres. 

 

El Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad, adscrito al Departamento de Planeación y Aseguramiento de la Calidad, vigila y acompaña cada uno de los programas en el proceso de gestión y validación de sus condiciones académicas institucionales, siendo este un mecanismo articulador entre las dependencias que intervienen en las acciones que se deben tener en cuenta para reunir dichas condiciones exigidas por el MEN dentro del marco del decreto 1330 del 2019.


La Corporación Universitaria Reformada, entidad comprometida con la calidad en la educación superior de nuestro país, se encuentra facultada para seguir ofertando sus programas académicos incorporados en el Sistema de la Educación Superior (SNIES). Según sus resoluciones, cada programa cuenta con una licencia activa de funcionamiento académico para los próximos 7 años. 


Agradecemos el apoyo recibido por parte de las vicerrectorías, decanaturas, funcionarios y todos los miembros involucrados en el proceso de acompañamiento de verificación, que permitieron que los pares designados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), comprobaran que contamos con condiciones académicas y de infraestructura institucional y específica de cada uno de los programas. Esto reafirma el compromiso y el gran trabajo institucional de alto reconocimiento, gestión y labor del aseguramiento de la calidad institucional, reflejada en la oferta académica de cara al público a nivel local, regional y nacional. 

El Vive Fest volvió recargado de música, diversión y concursos para la comunidad estudiantil de la Corporación Universitaria Reformada (CUR). Fueron dos días dedicados a las demostraciones artísticas y deportivas de nuestros estudiantes, junto con la participación especial de aliados comerciales y emprendimientos invitados.

 

Expresiones artísticas 

El jueves 6 de octubre fue el día de las expresiones artísticas. Nuestro campus Unireformada se vistió de color y alegría con un pasillo de cintas que marcaba el inicio de los diferentes puntos a lo largo de las instalaciones. La plaza de estudiantes estuvo ambientada con diferentes stands de gastronomía, belleza, moda y propuestas ecológicas. Contamos con la participación especial de la emisora Mix 103.9, quien puso a bailar a todos los presentes y los recargó de una energía increíble para seguir disfrutando del evento.

 

“Es importante realizar estos espacios desde el área de Bienestar, pues, nos permite interactuar con los demás estudiantes y mostrar nuestros emprendimientos desde una perspectiva diferente, saliendo de la rutina que manejamos todos los días”, destacó Helen Arias, estudiante de Negocios Internacionales y dueña de la marca de repostería Pink Cake.

 

Presentaciones de baile, obras de teatro, zumba y concursos de pintura, fueron algunas de las actividades que compartieron nuestros estudiantes en el campus Unireformada. Las estudiantes Daniela Calles y Mariana Barrios se presentaron con su emprendimiento Amarte, y calificaron al Vive Fest como un ‘gran apoyo’ para dar a conocer sus emprendimientos. “Nuestro emprendimiento tiene como base el arte, diseñamos objetos, papelería y ropa pintada a mano por nosotras. Este evento ha sido una gran oportunidad para darle reconocimiento a la marca y conocer otros emprendimientos”, afirmaron.

 

Deportes 

El viernes 7 de octubre fue el turno de los deportes. La jornada estuvo recargada de adrenalina, emociones y triunfos. Se contemplaron 4 finales de equipos en las disciplinas deportivas fútbol, voleibol y baloncesto. Durante la mañana y parte de la tarde se jugaron los diferentes partidos, y al finalizar, se llevó a cabo la premiación y acto de cierre del Vive Fest 2022.

 

En esta ocasión, contamos con la participación especial de diferentes aliados comerciales enfocados al mercado deportivo, como marcas de energizantes y proteínas. A su vez, se abrió un espacio de rumba terapia durante el medio tiempo de los partidos y toda la comunidad disfrutó al ritmo de la música. 

“Vive Fest es un evento que ha ayudado a estudiantes como yo a demostrar nuestras habilidades ante los demás e interactuar con el resto de la comunidad, me parece una propuesta espectacular y estoy agradecida con el departamento de Bienestar por esta gran oportunidad”, apuntó Yanina Noriega, estudiante de Psicología.

 

Revive los mejores momentos del Vive Fest 2022 visitando nuestro perfil de Instagram (@unireformada) en la sección historias destacadas. 

Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla

En la Corporación Universitaria Reformada (CUR), apoyamos la formación para la investigación orientada a la generación de productos en investigación científica aplicables al sector productivo y académico.

Desde el 12 al 15 de octubre, 21 estudiantes de los semilleros de investigación Unireformada asistirán al XXV Encuentro Nacional y XIX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación 2022 (ENISI), en el cual, participarán con 15 proyectos de investigación. Este evento es organizado por la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) y la versión de este año se llevará a cabo en la ciudad de Medellín.

Con estos encuentros, la RedCOLSI propone dar a conocer los adelantos en investigación que los semilleros han realizado dentro y fuera del territorio colombiano. Lo anterior, con la finalidad de resaltar el valor y la trascendencia de la investigación formativa desde las instituciones nacionales e internacionales que participan en estos escenarios.

Antes de ser escogidos para asistir al ENISI 2022, nuestros estudiantes presentaron sus ponencias en el Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación (ENISIPP), y aquellos con puntaje mayor a 90 representaron a la Unireformada en el XIX Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación (EDESI), el cual, se llevó a cabo entre el 9 y el 11 de agosto de 2022 y fue organizado por el Nodo Atlántico de RedCOLSI. De los 21 proyectos presentados allí, 16 fueron avalados para avanzar al ENISI 2022, y finalmente, 15 de ellos estarán durante el encuentro en Medellín.

Los proyectos que participarán del ENISI 2022 son los siguientes:

“Culpabilidad sexual y actitudes hacia la masturbación en adolescentes varones con y sin experiencia sexual”, por Campo Moreno, del semillero Psicus (Psicología).

“Contención y aislamiento en hospitales psiquiátricos. Una perspectiva interpretativa desde los usuarios”, por Andrea Puerta, del semillero Sapere Aude (Psicología).

“Escepticismo/credulidad ante información de tratamientos para COVID-19: una clasificación de consumidores de acuerdo con variables cognitivas y conductuales”, por Mayerlis Ariza y Julio Rodado, del semillero Psicus (Psicología).

“Violencia bidireccional en relaciones de noviazgo: papel de los mitos del amor romántico, vínculo afectivo, sexismo y estereotipos de género”, por Kelly De la Hoz y Daniela Gómez, del semillero Psicus (Psicología).

“Relación entre el desempeño ejecutivo y uso de internet y dispositivos tecnológicos en niños preescolares”, por Vanessa Viñas y Stephany Carrillo, del semillero Neuroclipsy (Psicología).

“Divulgación de resultados de investigación por medio de streaming y redes: el caso del guandú, el carángano, la marimba de pierna y el arco de boca”, por Ana Arenas, del semillero Raíz (Música).

“Instrumentos musicales del Caribe colombiano en vías de extinción: hojita, pechiche y molino”, por William Martínez, del semillero Raíz (Música).

“Aplicación de la logística inversa en la administración de residuos sólidos de las terminales portuarias de la región Caribe colombiana”, por Jesús Brochero, del semillero Valueport (Adm. Marítima y Portuaria).

“Estrategia pedagógica para contribuir a la equidad de género en el ministerio pastoral, de las iglesias cristianas del barrio El Recreo de la ciudad de Barranquilla, a partir de la teología feminista”, por Janett Serrano, del semillero Remefes (Teología).

“Estrategia pedagógica para adolescentes migrantes venezolanos del colegio líderes siglo XXI de Soledad, Atlántico, a partir de la teología de la esperanza”, por William Pacheco y Etilbia Conrado, del semillero Remefes (Teología).

“Aportes del Diálogo Intereclesial por la Paz (DiPaz) a la reconciliación en Colombia”, por Carlota Sucre, del semillero Remefes (Teología).

“Uso y caracterización de anglicismos en estudiantes de validación (10° – 11°) del Colegio Escalando Peldaños, sede Tubará, Atlántico”, por Damian Morrison y Alejandra Solano, del semillero Sileb (Licenciatura en Bilingüismo).

“El periódico digital, una herramienta para fomentar la producción escrita en estudiantes de 10° de la Institución Educativa Distrital (IED) Reuven Feuerstein”, por Nelsy Arteta, del semillero Sileb (Licenciatura en Bilingüismo).

“Composición de canciones como estrategia didáctica para el fomento de la producción escrita de jóvenes en extraedad del ciclo VI”, por María Ruiz, del semillero Sileb (Licenciatura en Bilingüismo).

“Escritura creativa como estrategia didáctica para fomentar la producción textual en estudiantes de grado sexto”, por Gladys Prieto y Jorge Oviedo, del semillero Sileb (Licenciatura en Bilingüismo).

Por otra parte, estas son las docentes de la Unireformada que participarán en calidad de evaluadoras en el comité académico ENISI 2022: Diana Tovar, del programa de Licenciatura en Bilingüismo; Damaris Sánchez, del programa de Administración Marítima y Portuaria; Laura Rambal, del programa de Psicología; Sofía Sulbarán, del programa de Ingeniería Ambiental; y la Coordinadora de Investigación Formativa, Kassandra Mendoza.

Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla

La Corporación Universitaria Reformada (CUR), en alianza con la Alcaldía de Barranquilla a través de su programa QuillaJoven, estará dictando un curso taller completamente gratuito hasta el próximo 11 de octubre, dirigido a jóvenes entre los 14 y 28 años de diferentes instituciones educativas.

 

En el marco del lanzamiento del programa de Derecho, y con el apoyo de Extensión Unireformada, los jóvenes inscritos tendrán la oportunidad de aprender sobre liderazgo, gestión de proyectos con sentido de pertenencia, e iniciativas que contribuyan a la equidad y el desarrollo social. En este espacio de capacitación, con duración de 5 semanas, abordarán temáticas como los objetivos de desarrollo sostenible, liderazgo y participación juvenil, consejos de juventud, gestión de proyectos y políticas públicas de juventud. 


El curso taller “Participación Juvenil”, que inició el pasado 20 de septiembre y finalizael próximo 11 de octubre, se está dictando en modalidad presencial. Cada participante recibirá un certificado por su contribución durante el desarrollo de los diferentes módulos. 

Universidades Barranquilla

En la Corporación Universitaria Reformada reconocemos la importancia del cuidado del medio ambiente y promovemos diferentes iniciativas para concientizar a la comunidad, fomentando acciones de prevención y protección del planeta.

 

El pasado lunes 3 de octubre, se llevó a cabo la II Feria de Educación Ambiental. Los estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental se ubicaron en diez stands a lo largo del campus Unireformada para representar y brindar información sobre temáticas como energías renovables, equidad de género, huella hídrica, hambre cero, reciclaje y desarrollo sostenible.

 

La creatividad fue el sello de la jornada, con maquetas, carteleras, juegos de mesa, folletos y dinámicas asociadas a los diferentes temas, los estudiantes de Ingeniería Ambiental extendieron un mensaje de concientización a toda la comunidad Unireformada. 

Ingeniería Ambiental
Universidad Reformada
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla

En la Corporación Universitaria Reformada (CUR) promovemos la investigación y el desarrollo de habilidades científicas desde los procesos formativos de nuestros estudiantes.

 

La vicerrectoría de investigación e innovación, con el apoyo de la oficina de relaciones interinstitucionales e internacionales (ORII), participan en el programa Delfín. Esta iniciativa creada en 1995 por la Universidad de Occidente del Estado de Sinaloa, en México; lleva por lema “Por una cultura científica” y busca fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior (IES) y los centros de investigación integrantes del programa, entre los cuales, se destacan cerca de 200 instituciones educativas y empresas de Colombia, Nicaragua, Costa Rica y México. 

 

La Unireformada participa en el subprograma de intercambio de semilleros que promueve Delfín, a través de los veranos de investigación científica. Esta iniciativa les brinda a los estudiantes de la CUR la posibilidad de realizar pasantías de investigación por 7 semanas para integrarse a proyectos de investigación de su interés en instituciones de educación superior o centros de investigación del país y el extranjero. Este año, en la convocatoria realizada para participar del XXVII Verano de Investigación Científica con Delfín, 4 estudiantes de la Unireformada tuvieron la oportunidad de realizar sus pasantías de investigación con instituciones de México y Colombia, desde el 20 de junio hasta el 5 de agosto. 

 

Crista Vega, de Ingeniería Biomédica, estuvo en Medellín con la Fundación Universitaria María Cano; Yennifer Reginfo, de Ingeniería Industrial, estuvo en México con el Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez; Andrea Puerta, de Psicología, realizó las pasantías en modalidad virtual con la Universidad Vizcaya de las Américas; e Isaac David Martínez, de Administración de Negocios Internacionales; también desarrolló el proceso de manera virtual con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. 

Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla

¿Cómo participar? 

El programa Delfín está dirigido a los estudiantes de todos los programas académicos de pregrado y posgrado de la Unireformada que deseen compartir con investigadores y estudiantes de universidades nacionales e internacionales, procesos de ciencia, tecnología e innovación (CIT), en las siguientes áreas: 

  • Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra. 
  • Biología y Química. 
  • Medicina y Salud. 
  • Humanidades y Ciencias de la Conducta. 
  • Sociales y Económicas. 
  • Biotecnología y Ciencias Agropecuarias. 
  • Ingeniería e Industria. 

Los requisitos para participar son los siguientes: 

  • Estar matriculado en el periodo académico en curso (el mismo semestre en el que se abre la convocatoria). 
  • Estudiantes certificados por su participación en el Programa Institucional de Semilleros de Investigación en el año anterior a la convocatoria. 
  • Estudiantes que cursen al menos el cuarto semestre académico y cuenten con un promedio general mínimo de 3,8.
  • No tener sanciones disciplinarias en su historial académico.

Si eres estudiante de la Unireformada y estás interesado(a) en participar del programa Delfín, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para enterarte de las próximas fechas de convocatoria (@unireformada y @investigaciones.unireformada).

 

Semilleros de investigación 

En la CUR contamos con 14 semilleros de investigación, repartidos entre los diferentes programas académicos. Conoce las temáticas que aborda cada uno ingresando al siguiente enlace: https://www.unireformada.edu.co/semilleros-de-investigacion/ 

 

Los estudiantes que integran los semilleros están llamados a transformarse en profesionales con un nivel válido de cualificación en el uso de estrategias, técnicas y métodos investigativos que les faciliten, entre otras cosas, la proyección para el desarrollo de estudios avanzados. La vinculación a los semilleros es de carácter libre y el principal requisito es poseer interés y pasión por la generación de conocimiento científico.

 

¿Te gusta la investigación? Anímate a participar de estas iniciativas de formación que te permitirán generar capital intelectual de alto nivel académico y vivir nuevas experiencias en Colombia y el extranjero. 

 

Visita nuestro perfil de Instagram y conoce la experiencia de Crista Vega, estudiante de Ingeniería Biomédica, durante su pasantía en Medellín. En nuestro canal de YouTube también encontrarás un video con información sobre el programa:

Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla

El próximo 6 y 7 de octubre la diversión se tomará el campus Unireformada con el Vive Fest 2022, un espacio dedicado a la recreación desde un contexto cultural, deportivo y artístico. Serán dos días recargados de actividades en disciplinas como danza, teatro, pintura, ensambles musicales, coro, y competencias deportivas en fútbol, voleibol y baloncesto.  

Después de 3 años de receso, Vive Fest regresa con grandes sorpresas para la comunidad estudiantil, contaremos con la participación de emprendimientos innovadores, aliados comerciales e invitados especiales. Este espacio busca posicionarse como el evento bandera del programa de Bienestar Estudiantil en su componente interdisciplinar: expresiones artísticas y deportes.

 

Expresiones artísticas 

Los estudiantes de la CUR tienen la oportunidad de participar en distintos grupos para desarrollar su talento artístico y creativo, así como su sensibilidad estética. Las actividades agendadas en la jornada del 6 de octubre tendrán como protagonista a aquellos estudiantes que hicieron parte de las clases – talleres en los componentes interdisciplinarios de danza, teatro, pintura, grupo musical y coro.

 

Deportes 

Desde Bienestar Estudiantil también promovemos la formación integral de los estudiantes a través de las actividades deportivas, en busca de contribuir al desarrollo de sus habilidades desde la integración social, la competitividad y los hábitos higiénicos, para el mantenimiento y adopción de patrones de vida saludable reflejados en una mayor calidad de vida.

 

Emprendimientos, invitados especiales y mucho más 

El Vive Fest 2022 contará con una muestra de emprendimiento distribuida en un pabellón con más de 20 stands con propuestas de productos de estudiantes de la CUR. Tendremos como invitado especial a la emisora Mix para ambientar la jornada y actividades como zumba al aire libre, presentaciones de baile, bandas musicales, galerías de arte, y mucho más. 

¡No te lo puedes perder! Te esperamos este 6 y 7 de octubre en el campus Unireformada desde las 10:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

 

Recordemos algunas experiencias de la primera edición Vive Fest 2019:

Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla
Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?