get_header(); ?>

El pasado 9 de noviembre, el departamento de Ciencias Básicas realizó su primera feria en el campus Unireformada. Este espacio consistió en una exposición pública de proyectos científicos y tecnológicos realizados por estudiantes. Su objetivo es promover la investigación, enseñanza, intercambio y aprendizaje científico a través del acercamiento a los proyectos de aula sobre ciencia, arte y tecnología.

La Feria de Ciencias Básicas tuvo lugar en la plaza de estudiantes de la Unireformada, y contó con la participación de cerca de 20 proyectos de investigación. En los diferentes stands, los estudiantes motivaban al público para participar en las demostraciones y dinámicas relacionadas con cada tema. El factor sorpresa de la jornada estuvo a cargo del planetario de Combarranquilla, con una observación astronómica abierta a la comunidad Unireformada.

José Ospina y Andrés Gómez, estudiantes de Ingeniería Industrial, presentaron su proyecto titulado “Motor a vapor”, con el cual, buscan concientizar acerca de la importancia sobre recobrar este mecanismo de funcionamiento para los automotores. “El motor a vapor consta de tres elementos: la mezcla de papel y alcohol para mantener el fuego, el agua para evaporar y la hélice que mueve el vapor. Anteriormente, todas las maquinarias funcionaban de esta forma, de hecho, los primeros trenes que circulaban eran a vapor. Retomar este mecanismo ayudaría a reducir la contaminación ambiental ocasionada por el uso de gasolina”, argumentaron los estudiantes.

Por su parte, Andrés Rodríguez, de Ingeniería Informática, presentó su proyecto sobre una talanquera vehicular. “Este mecanismo consta de un circuito en serie simple, con un motor de capacidad de 360°. Al cambiar la dirección de los cables a través de los dos botones dispuestos en el circuito, la talanquera sube y baja. Este método es ideal para centros comerciales, puntos residenciales y estacionamientos”, afirmó Rodríguez.

La jornada se llevó a cabo con éxito y contó con la participación masiva de la comunidad de estudiantes y docentes Unireformada.

La Corporación Universitaria Reformada (CUR) será la sede de los Diálogos Regionales Vinculantes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026. Este espacio creado por el gobierno nacional consta de diferentes mesas de diálogo con temáticas de interés social, para escuchar las necesidades y propuestas de los ciudadanos en la construcción del PND. 

 

Dentro de las problemáticas a abordar en las mesas de diálogo se encuentran: ordenamiento territorial, paz total, seguridad humana, justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación energética, justicia ambiental, convergencia social – regional, entre otros ejes de conversación. 

 

Este sábado 29 de octubre el turno es para el departamento del Atlántico, con la Unireformada como anfitriona. La entrada al evento será totalmente libre, las personas interesadas en participar de este espacio solo deben portar su cédula de ciudadanía. 

 

Pasos para inscribirse 

  1. – Si quieres participar de los Diálogos Regionales Vinculantes, ingresa al siguiente enlace: https://datalogo.dnp.gov.co/#home 

  1. – Selecciona el departamento del diálogo regional al que deseas inscribirte. 

  1. – Llena el formulario que aparece y presiona el botón “Enviar”. 

  1. – El 29 de octubre deberás asistir a la Corporación Universitaria Reformada ubicada en la carrera 38 # 74179 y presentar tu cédula de ciudadanía.

    ¡Te esperamos! Anímate a ser parte de la historia del país y contribuye a la construcción de la hoja de ruta del gobierno colombiano.

Universidades Barranquilla

La Corporación Universitaria Reformada (CUR), en alianza con la Alcaldía de Barranquilla a través de su programa QuillaJoven, estará dictando un curso taller completamente gratuito hasta el próximo 11 de octubre, dirigido a jóvenes entre los 14 y 28 años de diferentes instituciones educativas.

 

En el marco del lanzamiento del programa de Derecho, y con el apoyo de Extensión Unireformada, los jóvenes inscritos tendrán la oportunidad de aprender sobre liderazgo, gestión de proyectos con sentido de pertenencia, e iniciativas que contribuyan a la equidad y el desarrollo social. En este espacio de capacitación, con duración de 5 semanas, abordarán temáticas como los objetivos de desarrollo sostenible, liderazgo y participación juvenil, consejos de juventud, gestión de proyectos y políticas públicas de juventud. 


El curso taller “Participación Juvenil”, que inició el pasado 20 de septiembre y finalizael próximo 11 de octubre, se está dictando en modalidad presencial. Cada participante recibirá un certificado por su contribución durante el desarrollo de los diferentes módulos. 

Universidades Barranquilla
Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?