get_header(); ?>

El lunes 3 de febrero, en la Unireformada se vivió uno de los días más esperados para los nuevos estudiantes de la institución. Este fue un espacio que no solo marcó el inicio de la vida profesional de nuestros estudiantes, sino que también será la oportunidad para transformar aquellas metas, sueños y propósitos del brillante mañana.

Al dar inicio a la jornada, los estudiantes antiguos que hacen parte del grupo voluntariado-CUR realizaron diferentes actividades dinámicas, con el fin de garantizar un ambiente más ameno y acogedor para los nuevos reformadores del futuro.

En el primer ingreso se contó con el inspirador discurso de bienvenida de nuestro Rector Helis Barraza, quien logró motivar a todos los nuevos estudiantes a tener la valentía de atreverse a cumplir sus metas académicas, encaminándolos en esta nueva etapa de su proyecto de vida.

“Sabemos que no es fácil afrontar los retos que nos da la vida, pero junto con las herramientas necesarias y la ayuda de Unireformada podrán reafirmar la capacidad de superar las adversidades y llegar al éxito.”

RECTOR UNIREFORMADA

Se contó con la participación de la directora del Departamento de Bienestar Estudiantil, Milena Álvarez. Fue un espacio donde se explicó detalladamente la estructura organizacional y cómo están compuestas las ramas de nuestra institución. Además de explicar la misión, visión y valores que representan esta alma máter.

UNIVERSIDAD BARRANQUILLA

Por último, se realizó un recorrido guiado en el campus por los voluntarios CUR, el cual se dio a conocer la ubicación de cada instalación, junto con una explicación detallada de cada una, enfermería, laboratorios, Cool Places, entre otros. Contamos con puntos estratégicos de información que ayudaron a aclarar las dudas sobre la vida universitaria a nuestros estudiantes.

NUEVOS ESTUDIANTES ATLANTICO

En la Corporación Universitaria Reformada llegó el momento de atreverse a dar nuevos pasos y reformar tu mundo.


Redactado por: José J Paulino Ortiz

El 22 de enero de 2025, se informó con pesar el fallecimiento del Reverendo Dr. Clifton Kirkpatrick, un líder trascendental en la historia de la Iglesia Reformada y en el movimiento ecuménico a nivel Global. Su partida deja un vacío significativo, no solo en su comunidad Eclesial, sino también en las múltiples Instituciones que fueron testigos de su incansable dedicación y compromiso con la unidad y la justicia.

Durante su vida, Clifton desempeñó un papel esencial, transformó la manera en que las Iglesias Reformadas se relacionan entre sí y con el mundo, enfatizando que la unidad no es meramente un ideal, sino una necesidad imperiosa, especialmente en tiempos de polarización Global y divisiones internas.

UNIREFORMADA CLIDTON

Kirkpatrick creía firmemente que la Iglesia debía ser un agente activo de cambio social, comprometida con la lucha por un mundo más justo y equitativo. Este principio definió su obra a lo largo de su carrera, en la que puso en práctica una fe que trasciende las fronteras Institucionales, llevando esperanza y luz a comunidades y pueblos afectados por la desigualdad y la injusticia.

Dr. Clifton Kirkpatrick fue un pilar fundamental en la fundación de la Corporación Universitaria Reformada, desde su apoyo del Ministerio Global De la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos, nos motivó a seguir unidos y ser justos.

«Hace algunos años tuve la oportunidad de trabajar con Clifton siendo el, presidente de la comunidad reformada mundial De la Iglesia reformada, fué apoyo fuertemente desde la conformación de la universidad reformada en Colombia, siempre que tuvimos la necesidad de contar con el apoyo de Clifton Kirkpatrick, lo que tenemos como institución universitaria se debe mucho a la labor de el, recuerdo que dirigió a la división del Ministerio Global de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos, hacia un liderazgo en Africa, Asia, America latina, Estados Unidos y Europa, su ministerio se reconoció mundialmente al punto que repitió 2 periodos como presidente de la comunión» relató el Rector de la Corporación Universitaria Reformada, Helis Barraza.

La Iglesia y el movimiento ecuménico han perdido a un líder invaluable, pero su visión y su compromiso por un mundo más unido y justo continúan vivos en el trabajo de todos aquellos que compartieron su misión.

Siempre que estoy frente de situaciones difíciles recuerdo a Clifton, como él operaba y eso me ayudado a mi en mi vida profesional por ello agradezco ínfinitamente a que la vida haya permitido ser amigo y compañero de misión en esta labor ecuménica que Dios nos permitió a nivel mundial» hizo referencia el Rector de la Corporación Universitaria Reformada.

UNIREFORMADA Presenta el Desafío Virtual para Aspirantes: ¡Prepárate para el Futuro!

En UNIREFORMADA, nos complace anunciar una nueva y emocionante etapa en el camino educativo de nuestros futuros estudiantes: Desafío Virtual UNIREFORMADA.

Este proyecto tiene como objetivo revolucionar la forma en que accedes a la educación superior, brindándote una experiencia académica de vanguardia, flexible y adaptada a las exigencias del mundo actual. En un entorno donde la tecnología y la globalización marcan el rumbo de la educación, hemos creado una plataforma educativa digital que no solo rompe las barreras del espacio, sino también las limitaciones de tiempo y accesibilidad, permitiendo que más personas puedan cumplir su sueño de estudiar y alcanzar su máximo potencial.

«Nuestra misión y visión reflejan este compromiso, ya que buscamos ser una institución capaz de identificar y abordar los problemas actuales, contribuyendo de manera significativa a la construcción de soluciones en un mundo en constante transformación», expresa el rector de la Corporación Universitaria Reformada, Helis Barraza.

Innovación y Flexibilidad para un Mundo que Cambia Constantemente

En UNIREFORMADA entendemos que el futuro no solo se construye con conocimientos, sino también con habilidades que nos permitan adaptarnos rápidamente a los cambios. Por eso, hemos diseñado más de 15 programas académicos completamente virtuales, con un enfoque integral que cubre una amplia gama de disciplinas y áreas del saber. Estos programas están pensados para brindarte una formación de alta calidad, sin importar en qué parte del mundo te encuentres. La modalidad 100% virtual de nuestros programas te permitirá acceder a contenido educativo actualizado, interactuar con expertos en diversas áreas y participar en actividades colaborativas que enriquecerán tu aprendizaje.

“La educación virtual ofrece una serie de beneficios clave para todos los estudiantes que quieran participar en esta modalidad de educación, que ofrece la Corporación Universitaria Reformada. Una de ellas puede ser perfectamente la flexibilidad en tiempo y espacio; el estudiante puede permitirse estudiar en el momento que desee, con la modalidad que elija.» destacó el coordinador de Ingeniería Informática.

VIRTUALIDAD EN LA UNIREFORMADA DESAFIOS

La flexibilidad es uno de los pilares fundamentales de este nuevo desafío académico. Sabemos que, en la actualidad, las personas tienen responsabilidades y compromisos diversos, desde el trabajo hasta el cuidado de la familia, lo que hace que los horarios tradicionales de estudio sean poco prácticos o inalcanzables para muchos. Es por ello que nuestros programas de Pregrado están pensados para adaptarse a tu ritmo de vida, permitiéndote estudiar a tu propio tiempo, sin interferir en tus otras actividades.

Educación de Calidad 

En el corazón de UNIREFORMADA está nuestra firme creencia de que una educación de calidad debe ser accesible para todos. Por eso, ofrece una experiencia académica que, además de ser flexible, también sea moderna, relevante y desafiante. Nuestros programas virtuales están diseñados para que puedas adquirir tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas, preparándote para enfrentar los desafíos del mundo profesional con confianza y competencia.

Cada uno de nuestros programas está acompañado de recursos pedagógicos interactivos, plataformas de aprendizaje avanzadas y una metodología que fomenta la participación activa y el aprendizaje autónomo. Tendrás acceso a videos, lecturas, foros de discusión, simulaciones y proyectos colaborativos que te permitirán aplicar lo aprendido en situaciones reales y desarrollar competencias clave para tu futuro profesional. Además, contarás con el acompañamiento constante de un equipo de docentes altamente capacitados y comprometidos, quienes estarán dispuestos a guiarte y apoyarte a lo largo de tu formación.

“El proceso educativo se fundamenta en los principios y valores institucionales de la CUR, los cuales guían tanto la metodología de enseñanza como la formación integral de los estudiantes”, destacó el encargado de la Dirección General de Educación Virtual.

Un Futuro Sin Fronteras: Educación Global y Conectada.

En un mundo cada vez más globalizado, las fronteras geográficas son cada vez menos relevantes a la hora de acceder a la educación. En UNIREFORMADA, no solo te brindamos un programa académico de calidad, sino que también te abrimos las puertas a una red global de estudiantes, docentes y profesionales. Al estudiar en nuestros programas virtuales, te conectarás con personas de diferentes partes del mundo, lo que enriquecerá tu experiencia y ampliará tu perspectiva cultural y profesional.

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

“Este cambio es un atractivo estratégico que potencia el crecimiento de la universidad, al ofrecer una mayor accesibilidad y flexibilidad, lo que a su vez contribuye a su consolidación y expansión. La digitalización se ha convertido en una herramienta esencial para el progreso y la adaptación de las instituciones educativas en el mundo actual”, afirmó el Rector de la Corporación Universitaria Reformada.

Nuestro enfoque global se ve reflejado en el contenido de los programas, que incorpora casos de estudio internacionales, debates sobre tendencias globales y oportunidades de colaboración con compañeros de diferentes países. Esta exposición internacional te preparará para desarrollarte en un mercado laboral cada vez más interconectado, donde las habilidades interculturales y la capacidad de trabajar en equipos diversos son cada vez más valoradas.

¡Da el primer paso hoy hacia un futuro prometedor!

Desafío REFORMA DE FORMA DIGITAL es más que un simple programa educativo: Cambiar de sector o simplemente enriquecer tu conocimiento, este es el momento de comenzar a construir el futuro que siempre soñaste.

“Si estás buscando una forma de aprender que se adapte a tu ritmo de vida y te permita crecer profesionalmente, la educación virtual es la respuesta. No importa dónde estés ni cuáles sean tus circunstancias, el aprendizaje derriba barreras y te conecta con recursos, personas, conocimientos y comunidades.” Asegura Jonathan Quant, coordinador de Ingeniería Informática.

Es hora de que tomes las riendas de tu educación y tu futuro. Reforma de forma digital con UNIREFORMADA y prepárate para enfrentar el futuro con una educación que se adapta a tus necesidades, tiempos y aspiraciones. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para que formes parte de esta nueva etapa educativa que marcará un antes y un después en tu vida!

“Estamos convencidos de que esta transformación posicionará a la institución para un futuro de expansión y éxito, y este es el objetivo que todos compartimos”, afirma el Rector de la Corporación Universitaria Reformada.

Inscríbete hoy mismo y comienza a dar forma a tu futuro académico y profesional. El Desafío «REFORMA DE FORMA DIGITAL» te está esperando. ¡Prepárate para el futuro!

Unireformada: Desafíos del 2025

Este año se presenta como un período de grandes oportunidades y retos inminentes que configurarán el futuro de las próximas generaciones. La Corporación Universitaria Reformada se enorgullece de ser un pilar fundamental en el acompañamiento de sus estudiantes en la realización de sus proyectos de vida, guiándolos con compromiso y excelencia en su trayecto académico.

En Unireformada, nos enfrentaremos a nuevos desafíos, entre los cuales destaca la virtualización de los programas académicos, tanto a nivel de pregrado como de posgrado. Este proceso implicará una transformación significativa en la manera en que ofrecemos nuestros servicios educativos, con el objetivo de garantizar una formación de calidad, accesible y flexible para todos nuestros estudiantes.

El progreso constituye uno de nuestros pilares fundamentales en nuestra institucion. por ese motivo. Este año marcará el inicio de una nueva etapa para la Facultad de Psicología, caracterizada por importantes avances y desafíos. Además, se dará un paso trascendental al incorporar la ceremonia de imposición de bata de los estudiantes de prácticas profesional y futuros psicólogos.

Un Camino de Reflexión, Esfuerzo y Perseverancia

El proceso educativo es por naturaleza un trayecto lleno de momentos de reflexión, esfuerzo y, sobre todo, perseverancia. En la Unireformada entendemos que, a lo largo de este camino, pueden surgir dudas y dificultades que desafíen la determinación de nuestros estudiantes. Por eso tendremos acompañamiento psicológico profesional para velar por su bienestar emocional. Además, recibirán el apoyo continuo de los coordinadores académicos y docentes, quienes orientarán y guiarán a cada estudiante en su proceso formativo. Confiamos plenamente en su capacidad para superar los obstáculos, tanto a nivel personal como profesional, y en su potencial para triunfar en un mundo cada vez más complejo y globalizado.

Estudiantes del atlantico

Formación Integral: Más Allá del Aula

Nuestro compromiso con la educación va más allá de la mera transmisión de conocimientos técnicos. En Unireformada, trabajamos de manera constante para cultivar un entorno académico que promueva la confianza, la resiliencia y la excelencia. A través de un enfoque integral, proporcionamos a nuestros estudiantes las herramientas necesarias no solo para enfrentar los retos del presente, sino también para destacarse con éxito en sus respectivos campos profesionales.

La formación que ofrecemos abarca no solo el conocimiento especializado, sino también las habilidades transversales y los valores que son fundamentales para el ejercicio ético y responsable de cualquier profesión. En este sentido, nuestra misión es que nuestros estudiantes se conviertan en líderes con una visión crítica, creativa y transformadora, capaces de generar un impacto positivo en la sociedad y en el entorno económico y cultural en el que se desarrollan.

Una Invitación a Transformar Aspiraciones en Logros

Este 2025, invitamos a todos aquellos que desean transformar sus aspiraciones en logros concretos a unirse a la Unireformada. En nuestra institución, cada estudiante tiene la oportunidad de desarrollar su máximo potencial en un entorno que favorece el crecimiento personal, la innovación y el éxito profesional. La Corporación Universitaria Reformada es un espacio que impulsa el liderazgo y fomenta el compromiso con la excelencia.

Construye tu Futuro con el Respaldo de Unireformada

ESTUDIANTES DE LA UNIREFORMADA BARRANQUILLA

Únete a nuestra comunidad educativa y da el siguiente paso hacia la construcción de un futuro profesional sólido y prometedor. En la Unireformada, tu éxito es nuestra prioridad. Te ofrecemos no solo la formación académica de calidad, sino también el apoyo constante de una institución comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes, preparándolos para enfrentar con éxito los desafíos que el mundo del mañana les depara.

Forma parte de la familia Unireformada, nuestros docentes y equipo académico y administrativo están comprometidos con tu formación. Únete a nuestra comunidad y comienza a transformar tu futuro en 2025. ¡Ven con la mejor actitud y haz de este año el inicio de tu desarrollo académico y personal, no esperes mas reforma tu futuro en la unireformada!

¡Juntos, forjamos un futuro lleno de oportunidades!

«La prevención del Suicidio es un compromiso colectivo» 

En la búsqueda de un mundo más saludable, unos de los aspectos más cruciales es, la salud mental y el creciente reconocimiento del bienestar emocional. El suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Por eso, nosotros como institución tenemos el compromiso vital de abordar este problema y con la devoción contribuir todos juntos, unidos.

ANSIEDAD Y DEPRESION EN LOS JOVENES DEL ATLANTICO

El suicidio es una tragedia que afecta a millones de personas cada año. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 700,000 personas mueren por suicidio cada año, y es la cuarta causa principal de muerte en jóvenes de 15 a 29 años. Este dato revela una cruda realidad: el sufrimiento relacionado con el suicidio no conoce fronteras ni barreras de edad, clase social o región geográfica. 

Las causas detrás de estos actos son complejas y multifacéticas. Problemas de salud mental, como depresión y ansiedad, a menudo juegan un papel central. Factores como el estrés, la desesperanza, la presión social y las crisis personales, pueden desencadenar pensamientos suicidas. Comprender estas causas es fundamental para desarrollar estrategias efectivas de prevención. 

Prevenir el suicidio no solo salva vidas, también promueve una sociedad más empática y resiliente. La prevención se realiza en algo tan simple como una palabra de aliento. Y esa fue una de nuestras actividades principales.  

Con la ayuda de nuestros estudiantes de psicología, se creó un mural para celebrar cada logro, porque no existen los logros pequeños, cada uno es importante. También sirvió para que cada uno pudiera escribir como se sentía en ese momento, y ayudó a desahogarse; como también otros colocaron un mensaje motivacional, promoviendo el apoyo y ofreciendo esa mano amiga.   

EMOCIONES ESCRITAS MURAL DE PENSAMIENTOS,SENTIMIENTOS

Rompiendo el silencio, otra actividad donde se habló sobre el concepto de suicidio, concepto suicida, actos suicidas y mediante de una caja colocar su nombre, número, temas de quienes necesitan apoyo psicológico, que fue de la mano de Aprender a conocer nuestras emociones: un juego didáctico, mediante de un dado con preguntas, penitencias y comandos que ayudaron a los estudiantes a conocer emociones, aceptarlas y gestionarlas. 

La iniciativa se tomó para que los estudiantes se pudieran expresar sin sentir presión o pensar que podrían ser objetos de prejuicios. Se hizo para poder atender a las necesidades de los estudiantes para así intentar reducir los números de suicidios brindando ayuda psicológica desde el área de bienestar, teniendo en cuenta que la universidad es el segundo lugar donde los estudiantes pasan más tiempo, se puede decir que es nuestro segundo hogar. Ellos sintieron el apoyo desde nuestra área institucional. 

La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida que requiere la participación de toda la sociedad. Al educarnos, apoyar a los demás y promover un entorno de comprensión y acceso a recursos, podemos trabajar juntos para reducir la incidencia de suicidios y ofrecer esperanza a quienes más lo necesitan. 

AYUDA Y BIENESTAR AMISTAD ESPERANZA

Cada vida es invaluable, y cada acción tiene el poder de transformar. No subestimemos la fuerza de la empatía, el conocimiento y el compromiso.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒊𝒓 𝒖𝒏 𝒇𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝒅𝒐𝒍𝒐𝒓, 𝒏𝒐 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒆𝒏 𝒔𝒊𝒍𝒆𝒏𝒄𝒊𝒐.

Escrito por: José Paulino Ortiz 

En el mes de Julio se vivió uno de los eventos más grandes y cálidos de la Corporación Universitaria Reformada. La inducción para los estudiantes de primer ingreso, cómo comunidad nos sentimos llenos de entusiasmo por haber ofrecido una acogedora bienvenida a nuestros nuevos estudiantes.

Los días 30 de Julio al 1 de Agosto se realizaron diversas actividades. Desde conocimiento general de la institución, hasta eventos lúdicos que fomentan el desarrollo integral.  

Uno de los momentos más emblemáticos fue el discurso alentador de nuestro rector Helis Barraza. Donde con alegría nos dio un discurso sobre lo fundamental que es la motivación. El cual citó: “La motivación es la chispa que enciende el fuego de sus sueños. En estos años, se enfrentarán a momentos de duda y dificultades, pero recuerden que cada desafío es una oportunidad para crecer. Mantengan siempre en mente por qué están aquí, qué los llevó a elegir esta carrera y qué esperan lograr.” 

Finalizó diciendo, “Confíen en ustedes mismos, apoyen a sus compañeros y nunca pierdan de vista su propósito. Estoy seguro de que cada uno de ustedes tiene el potencial para lograr grandes cosas.”  

Palabras muy acertadas, debido a que dos grandes figuras filosóficas como Aristóteles y Friedrich Nietzsche, nos enfatizan en que la motivación es el buen vivir, el poder de la autosuperación; de la importancia de crear y de perseguir nuestros propios objetivos y valores.  Sin duda uno de los momentos más gratificantes que dieron lugar en nuestra inducción 2024-2. 

En su segundo día de inducción, los estudiantes pudieron compartir y crear memorias entre ellos, gracias a las actividades de la CUR, como el club de ajedrez, o las dinámicas de los chicos del club de teatro y hasta las artísticas de arte y música.  

Los estudiantes tuvieron un espacio para promover la salud física y entretenimiento gracias a la colaboración de AF GYM y Royal Films. 

El ultimo y no menos importante día de inducción, los chicos se encontraron en un ambiente cómodo cara a cara con sus decanos, directivos y docentes. Lo que ayudó a que se sintieran más acogidos por la corporación; compartiendo conocimientos de sus respectivas carreras y conociéndose entre sí.  

Al terminar el evento, es visible que el espíritu de nuestra comunidad está más radiante. Las actividades y encuentros no solo fueron para ser una introducción a la vida universitaria, sino también la oportunidad de cada nuevo estudiante para que descubra su potencial. 

El entusiasmo, la curiosidad y el sentido de comunidad que se han palpado en cada rincón durante estos días marcan el inicio de una etapa transformadora. A medida que se embarcan en esta nueva aventura académica, recuerden que cada desafío es una oportunidad y cada éxito es un paso hacia sus sueños. 

Nos sentimos orgullosos de presenciar el comienzo de sus historias y confiamos en que los conocimientos y experiencias adquiridos estos días serán la base sólida sobre la que construirán su futuro. 

Algunas de las palabras de nuestros estudiantes de primer año fueron: “La verdad me sentí bastante cómoda, se sintió un excelente ambiente pues todos nos integramos muy bien” 
     – Jaira Carreño, Estudiante de Ingeniería Industrial. 

¿Es importante que los nuevos ingresados tengan una inducción? “claro que es importante una inducción, Es útil para conocer un poco más sobre la Universidad y sus programas además de ser un espacio agradable para socializar con los estudiantes de todas las carreras.” 

  – Jaira Carreño, Estudiante de Ingeniería Industrial. 

Bienvenidos a la comunidad universitaria. El viaje está apenas comenzando, y estamos emocionados de acompañarlos en cada paso del camino. 

¡Adelante, y a Educar la Vida con la Paz! 

La Corporación Universitaria Reformada tuvo el placer de disfrutar de las melodías de grandes artistas de la ciudad. 

El concierto comenzó con las palabras de bienvenida de la Secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo. El pasado 23 de agosto, nuestra institución fue el escenario del «Mercado Musical: Atlántico Suena», donde grandes intérpretes musicales, docentes y estudiantes apasionados por la música se reunieron para disfrutar de una jornada llena de talento y alegría. 

El evento fue una mezcla de géneros musicales como rock, champeta tropical, salsa, entre otros, por lo que cualquier amante de la música pudo disfrutar del momento. 

BANDA MUSICAL EN EL ATLANTICO

Uno de los aspectos más destacados del concierto fue la presentación de grupos como Cielo Drive, Nacho Nieto, Lyzzh, Tbahia Zokus, Manouche Du Nord, entre otros, que ofrecieron una alternativa para conocer la diversidad del rock, proporcionando una experiencia educativa adicional. 

BANDA MUSICAL DEL ATLANTICO BARRANQUILLA

No solo brindó un espacio para que los artistas de la ciudad demostraran su talento, sino que también fortaleció el sentido de comunidad dentro de la institución. La participación y el entusiasmo de todos los involucrados subrayaron la importancia de estos eventos para la vida universitaria. 

GRUPO MUSICAL DEL ATLANTICO

En definitiva, el evento fue un gran éxito que dejó a todos con deseos de repetir la experiencia. Agradecemos sinceramente a los organizadores, a los artistas y a cada uno de los asistentes que hicieron posible esta celebración. Esperamos contar con su presencia en futuras actividades y continuar fomentando juntos la música y la creatividad en nuestra institución. 

El pasado sábado 21 de septiembre de 2024, la CUR se convirtió en el epicentro de la creatividad, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Los estudiantes mostraron su talento emergente a través de proyectos que invitaron a los asistentes a explorar cómo las nuevas ideas pueden transformar el mundo. En un espacio llamado Ecoferia, realizado por la Escuela de Liderazgo Ambiental, se presentaron soluciones sostenibles, como la iniciativa «Barranquilla Verde», que se encarga de la preservación de los árboles y promueve la conciencia ambiental. 

Otro de los proyectos destacados fue el Catalizador de Dióxido de Manganeso, donde los estudiantes de la facultad de Ingenierías expusieron las diferentes reacciones exotérmicas. 

 SOSTENIBILIDAD EN EL ATLANTICO
CRA

El conversatorio contó con la participación de reconocidos ingenieros de diversas áreas, como Freddy Sampayo, Paola Ocampo, David Ovallo y Bárbara Guerrero, además de invitados especiales como Jesús Cruz y Cristian Solano. Ellos compartieron sus conocimientos sobre el concepto y origen de la ingeniería, así como la importancia de la Inteligencia Artificial, abordando su impacto, riesgos y el futuro profesional que representa en las distintas ramas de la ingeniería. 

DISCURSO DE JOVENES CRA

El evento también incluyó nuestro Primer Panel Departamental de Ingeniería Sostenible, inaugurado por el decano Asleth Ortega Mora con la célebre frase: “Lo que hoy parece reto, mañana es una oportunidad.” Esta reflexión nos recuerda que las dificultades y desafíos que enfrentamos pueden convertirse en oportunidades valiosas en el futuro. 

El I Panel Departamental de Ingeniería Sostenible en la CUR no solo fue un espacio de exhibición, sino también un lugar de reflexión y aprendizaje sobre el papel crucial de la innovación, la sostenibilidad en nuestra sociedad y en nuestro departamento. El camino hacia un futuro sostenible está en nuestras manos, y eventos como este son fundamentales para inspirar a las nuevas generaciones de ingenieros. La combinación de creatividad, tecnología y conciencia ambiental es clave para construir un mundo mejor. Sigamos trabajando juntos en esta misión. 

El pasado 4 de octubre de 2024, la Unireformada se vistió con toga y birrete. La ceremonia de grado siempre será un momento inolvidable para estudiantes, familias y docentes. Nuestra institución vivió una jornada llena de emociones y orgullo, donde los esfuerzos de años de dedicación finalmente fueron reconocidos en una ceremonia que se extendió a lo largo de todo el día, dividida en dos partes especiales. 

La primera parte del evento estuvo dedicada a la ceremonia oficial de graduación, un espacio cargado de formalidad y emoción para todos los estudiantes de la facultad de Psicología. En el auditorio principal, decorado con elegancia y los colores representativos de la universidad, los graduandos hicieron su entrada triunfal. 

El cierre de esta primera parte incluyó una intervención musical que añadió un toque de emotividad al acto, recordando a todos los presentes que el conocimiento es una herramienta transformadora. 

La segunda parte del día estuvo marcada por todos los recién graduados de las demás carreras, que con alegría disfrutaron juntos a esas personas que estuvieron con ellos en su proceso de formación. La ceremonia contó con la intervención de nuestro rector, donde dio un discurso donde simbolizó toda la dedicación, disciplina y motivación de los nuevos profesionales.  

La jornada no solo marcó el final de una etapa académica, sino también el inicio de nuevos sueños y metas. Para los graduandos, fue un momento de agradecimiento y reflexión; para los familiares, un día para celebrar el orgullo de ver a sus seres queridos alcanzar sus objetivos; y para los docentes, la satisfacción de haber sido parte del crecimiento profesional y personal de sus alumnos. 

Este evento dejó claro que la graduación no es solo un reconocimiento al esfuerzo académico, sino una celebración de todo el camino recorrido y una motivación para lo que está por venir. 

La Semana de la Psicología fue un evento especial que reúne a estudiantes, profesionales y apasionados del mundo de la salud mental para explorar, aprender y reflexionar sobre la importancia de estas disciplinas en nuestras vidas. Durante esta semana, se llevan a cabo actividades diseñadas para promover el bienestar, expandir el conocimiento y fomentar la conexión entre la teoría y la práctica. Antes de poder conocer más a fondo lo que evidencia en esta semana, es importante saber el ¿Por qué celebrar la Semana de la Psicología? 

La psicología desempeña un papel crucial en nuestra comprensión del comportamiento humano, las emociones y las interacciones sociales. Este evento no solo busca destacar los avances científicos en la materia, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental. 

Además, es una oportunidad para que los estudiantes profundicen en áreas de interés, los profesionales compartan sus experiencias y conocimientos, y el público en general acceda a herramientas que pueden mejorar su calidad de vida. 

JUEGOS DE PSICOLOGIA EN LA REFORMADA

Unos de los aspectos fundamentes de esta semana fueron los stands de: Conferencias y Talleres, donde expertos en psicología comparten sus conocimientos en áreas como la ansiedad, la resiliencia, el desarrollo infantil, y la psicología organizacional. Estos espacios permitieron a los asistentes actualizarse y participar en discusiones enriquecedoras. La Feria de la Salud Mental, Instituciones y organizaciones locales ofrecen recursos gratuitos como consultas rápidas, material informativo y actividades interactivas. También las Charlas Motivacionales, estudiantes como profesores comparten sus trayectorias, retos y logros en el campo de la psicología, inspirando a los asistentes a seguir sus sueños profesionales. Los Espacios de Bienestar, desde sesiones de meditación y yoga hasta talleres de arteterapia y música, estas actividades promueven el autocuidado y la conexión con las emociones y por ultimo las campañas de Sensibilización, Actividades como murales colectivos, videos educativos y charlas abiertas abordan temas como el estigma en torno a la salud mental y cómo romper barreras culturales relacionadas con la psicología. 

DISCURSO DE EL BIENESTAR MENTAL

La Semana de la Psicología no solo es un evento académico, sino también un movimiento social que recuerda la importancia de cuidar nuestra salud mental tanto como la física. Al participar en estas actividades, los asistentes suelen salir más conscientes de sus propias emociones, herramientas y el impacto que puede tener la psicología en su entorno. Fue una oportunidad para aprender, compartir y crecer en un ambiente lleno de conocimiento y empatía. 

REUNION DE SALUD MENTAL

Celebrar la Semana de la Psicología es celebrar el bienestar humano. Nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras emociones, acciones y pensamientos, y a valorar el papel de los profesionales que trabajan para mejorar nuestras vidas desde el entendimiento psicológico. 

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?