get_header(); ?>

En la Corporación Universitaria Reformada celebramos las buenas noticias para la educación anunciadas por el gobierno nacional.

A partir del 2023, el ICETEX ofrecerá una tasa de interés del 0% (IPC+0%) para los estudiantes que reciban nuevos desembolsos de su crédito, y dejará de capitalizar intereses dentro de esta financiación.

Según el comunicado oficial de la entidad, la medida beneficiará a más de 110.000 usuarios de crédito que reciben desembolsos de ICETEX y no cuentan con subsidios.

La aplicación de este alivio financiero será de la siguiente manera:

• Los beneficiarios de crédito a largo plazo solo pagarán el IPC (IPC+0%), logrando para toda la vida de su crédito una tasa real de 0% al solo reembolsar el valor de la inflación de su obligación, sin porcentaje adicional.

• Para aquellos con línea de mediano o corto plazo que soliciten nuevos desembolsos a partir del segundo semestre de 2023, la Institución de Educación Superior en la cual cursen asumirá el pago de los puntos adicionales al IPC de su crédito durante la época de estudio.

¿Te gustaría recibir asesoría? Nuestra oficina de ICETEX está disponible para ti a través de los siguientes canales. También puedes acercarte al primer piso del bloque D en el campus Unireformada y recibir atención presencial.

WhatsApp: https://wa.link/uw9c8y

Correo electrónico: icetex@unireformada.edu.co

En la Corporación Universitaria Reformada (CUR) fomentamos espacios de aprendizaje en busca del desarrollo de nuevas habilidades y competencias para la comunidad.

Del 9 al 11 de noviembre la Unireformada llevará a cabo la Semana de la Psicología, organizada por el programa de Psicología y dirigida a estudiantes, docentes, funcionarios y comunidad en general. El evento constará de 12 conferencias y la entrada será totalmente libre.

La apertura de la Semana de la Psicología estará a cargo del V Foro Construyendo Ciudad: Género, Sexualidad y Estereotipos, la quinta versión de este espacio de debate que, luego de 3 años, retornará a la presencialidad en el paraninfo Unireformada con tres invitadas especiales, María Auxiliadora González Malabet, PhD en Gobierno y Relaciones Internacionales de la University of South Florida (USF); Gisela Arroyo Andrade, comunicadora social y periodista de la Universidad del Norte, magíster en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia; y Liliana López Forero, comunicadora social y periodista, magíster en Desarrollo Social.

Tendremos conversatorios con temáticas de actualidad para abordar desde la Psicología múltiples problemáticas y fenómenos de comportamiento, con la participación de invitados especiales de fundaciones, organizaciones, y universidades de Colombia y Europa.

El viernes 11 de noviembre, la jornada finalizará con un concurso de karaoke y una presentación especial a cargo del trío de cuerdas de la Orquesta de Cámara Unireformada.

A continuación, compartimos la agenda completa para la Semana de la Psicología. ¡Anímate a participar!

Universidades Barranquilla
Universidades Barranquilla

La Corporación Universitaria Reformada quiere exaltar el compromiso y desempeño de nuestro equipo de voluntarios por destinar su tiempo y compromiso a las causas sociales y proyectos de formación liderados por nuestra institución, en especial, las que se derivan de la misión desde la proyección social de Unireformada en el sector público y privado. Adscritos a la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, sus aportes en actividades voluntarias se convierten en acciones que contribuyen al tejido social.

 

El pasado 25, 26 y 27 de octubre se llevó a cabo la II Asamblea General de Qonakuy 2022 en las instalaciones de nuestra institución, 14 universidades pertenecientes a países de Latinoamérica y España se dieron cita para cumplir una agenda cargada de eventos académicos en torno al desarrollo sostenible y otros temas.

 

Una verdadera experiencia internacional en casa. Gracias al apoyo del equipo de voluntariado, que desde el primer día sorprendieron como anfitriones, recibiendo a las delegaciones con banderas de sus universidades de origen, en un acto simbólico de bienvenida que dio inicio a la ceremonia de apertura de la II Asamblea General de Qonakuy. 

 

Tres días seguidos de entrega, largas jornadas, excelente manejo de la logística y orientación asertiva hacia los asistentes a las distintas actividades, permitieron que se cumpliera con el protocolo del encuentro y se desarrollaran las actividades en tiempo y forma de acuerdo a lo previsto en la agenda, logrando de esta manera la satisfacción total de los participantes, asistentes y equipo organizador.  

 

Por eso queremos agradecerles por ser parte de nuestro equipo de voluntarios, por sumarse a los proyectos de nuestra institución y hacer de ellos una verdadera experiencia de satisfacción.  

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE: 

 

La labor del voluntariado se desarrolla por semestres, para esto, el estudiante debe estar activo en su programa académico.  

El programa está dirigido por el consejo municipal de voluntariado, por la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales y la Coordinación de Proyección Social de la CUR, desarrollando estrategias que involucren a la comunidad y entes empresariales.

 

Si quieres ser parte de esta aventura, comunícate al correo electrónico coord.proyeccionsocial@unireformada.edu.co y permanece atento a las convocatorias. 

Si eres estudiante, docente o funcionario de la Unireformada, gana $100.000 en efectivo por cada estudiante que recomiendes y se matricule en cualquiera de nuestros programas de pregrado y posgrado. Ganar con la Unireformada es muy fácil, solo tienes que identificar a ese amigo, amiga, vecino, familiar o conocido que esté interesado en cursar una carrera profesional y motivarle a que nos conozca. Una vez finalice su proceso de matrícula con nosotros, podrás redimir $100.000 en efectivo. No hay límite de referidos, puedes traer cuantas personas sea posible y acumular tu beneficio.

 

 A continuación, te daremos los detalles para que te sumes a esta gran convocatoria, porque con tu apoyo ¡Somos más! 

 

PASOS

  1. – Verifica que tu referido haya realizado con éxito su matrícula financiera. 

  1. – Redime tu beneficio hasta el 1 de febrero del 2023.


TÉRMINOS Y CONDICIONES 

– Antes de que el referido realice su proceso de admisión, se deberá diligenciar un formato con los datos de quien refiere y los datos del referido.

– Luego deberá solicitar y diligenciar formato de solicitud de pago de referido, radicarlo en admisiones. Después de radicado, se hace la verificación y se continúa con el trámite para el pago de la suma establecida. 

– El referente recibirá la suma de $100.000 en efectivo por cada estudiante que se matricule en Unireformada. 

– El valor lo podrá recibir solo cuando se haya logrado la matricula financiera del estudiante referido. 
 
Podrán referir: 
– Estudiantes activos de la institución que se encuentren matriculados en cualquiera de los programas de pre y posgrado con las siguientes formas de pago: ICETEX, entidades financieras, contado. 
 – Estudiantes nuevos luego de haber realizado el pago de su matrícula. 
 – Egresados de cualquier programa de pregrado o posgrado. 
 – Funcionarios administrativos y docentes que no pertenezcan a los procesos de mercadeo, admisiones, financiamiento, registro y control. 
 – Un mismo referente podrá presentar referidos de forma ilimitada, deberá llenar un formato por cada uno y hacer su respectiva radicación. 
 – No aplican como referidos los estudiantes que ingresan a través de cualquiera de los convenios que tiene la institución. 
 – Los referidos son personas que no hayan cursado anteriormente en la institución ningún tipo de cursos o programas. 
 – No aplican como referidos estudiantes de reintegro. 
 – El beneficio económico tiene fecha límite de cobro hasta el inicio de clases 2023-1 

 
¡Refiere y gana con la Unireformada! 

Unireformada
Unireformada

La Corporación Universitaria Reformada (CUR) invita a toda la comunidad estudiantil, docentes y egresados a que participen del proceso electoral que se llevará a cabo durante el mes de noviembre y consta de las siguientes etapas: inscripción de candidatos (7 11 de nov), publicación de lista de candidatos (21 de nov), publicación del censo electoral (21 de nov), socialización de candidatos (21 –25 de nov), jornada de votación (28 – 29 de nov) y resultados de escrutinios (30 de nov).   

 

Una vez concluido el proceso, a través de los medios oficiales de comunicación institucional, se darán a conocer los representantes ante el Consejo Superior, Consejo Académico y los respectivos Consejos de Facultades. Ellos serán la voz y rostro de nuestra comunidad, elevando y defendiendo las propuestas y proyectos que apunten a la mejora continua en aspectos académicos e institucionales a favor de nuestros intereses y derechos. Serán nuestra cuota ante los distintos cuerpos de gobierno de nuestra institución. 

 

¿Por qué es importante el proceso de elección? 

Los procesos electorales en instituciones de educación superior son relevantes y necesarios, promueven la participación activa de la comunidad en espacios de debate, diálogos y consensos en pro de mejoras para la institución ante el Consejo Superior y Académico, los máximos cuerpos de gobierno en Unireformada. 

Si quieres participar en el proceso de elección como candidato deberás tener en cuenta las siguientes recomendaciones dependiendo del perfil de candidato al que pertenezcas: 

 

Docentes ante el Consejo Superior 

  • Conocer el contenido de los documentos fundacionales y las políticas adoptadas por la Corporación, en especial el Estatuto General, el Proyecto Educativo Institucional Unireformado y el Plan de Desarrollo Institucional. 

  • Identificarse con la filosofía y los principios de la Corporación Universitaria Reformada.   

  • No ocupar cargos de dirección o administración de la Universidad al momento de la inscripción. 

  • Ser docente de medio tiempo o tiempo completo con una permanencia mínima de dos (2) años de manera sucesiva en la Universidad al momento de la inscripción.  

  • No haber sido sancionado disciplinariamente durante los dos (2) años anteriores al momento de la inscripción.


Para ser representante de los docentes ante el Consejo Académico y de los Consejos de Facultad, se requiere:
  • Identificarse con la filosofía y los principios de la Corporación c) Acreditar título profesional universitario y de posgrado.  

  • Ser docente de medio tiempo o tiempo completo y tener una vinculación mínima de dos (2) años de manera sucesiva en la Universidad al momento de la inscripción.  

  • No ocupar cargos de dirección o administración de la Universidad al momento de la inscripción.  

  • No haber sido sancionado disciplinariamente durante los dos (2) años anteriores al momento de la inscripción.   

  • Que la evaluación como docente de los dos últimos semestres haya sido satisfactoria de acuerdo con certificación expedida por la Dirección Académica.  

  • Los candidatos(as) a la representación ante los Consejos de Facultad, deben formar parte del personal docente de la respectiva unidad académica. 

 

Podrán inscribir su candidatura como representante estudiantil a los órganos de gobierno quienes cumplan con los siguientes requisitos:  

  • Estar cursando como mínimo tercer semestre en cualquiera de los programas académicos de la corporación.  

  • No haber sido sancionado disciplinaria o académicamente.  

  • Manifestar interés en vincularse y apoyar la labor de la universidad.


El egresado titulado que aspire a ser elegido como representante de los egresados en los Consejos de Facultad debe cumplir con los siguientes requisitos:
  • Ser egresado titulado de un programa académico de la institución.  

  • Tener un promedio acumulado al final de sus estudios igual o superior a 3.5.  

  • Tener experiencia profesional mínimo de 2 años a partir de la obtención del título.  

  • Tener disponibilidad que le permita tener presencia física en las sesiones.  

  • No tener vinculación laboral con la Institución.  

  • Para ser representante, el egresado(a) deberá pertenecer a la Facultad o población respectiva a la que aspire representar.  


Inscripción de candidatos habilitadas desde el 7 al 11 de noviembre del 2022  

Requisitos para la postulación

Los candidatos(as) de los docentes, estudiantes y egresados deberán presentar la siguiente documentación:  

a) Formato de inscripción y hoja de vida de la candidatura 

b) Plan de trabajo en el cual se detallen las propuestas, con el fin de informarlo al público.  

 

Los docentes, estudiantes y egresados(as) que cumplan con los requisitos tienen solicitar la inscripción de su candidatura ante la Secretaría General a través del siguiente correo electrónico: sec.general@unireformada.edu.co 

 

La solicitud de la inscripción debe tener el siguiente detalle: 

a) Nombre y apellidos completos de quienes confirman la plancha, indicando quien será principal y suplente.  

b) Facultad a la que se encuentra adscrito.  

c) Programa al que se encuentra adscrito.  

d) Cuerpo de gobierno al que se postula.  

e) Firma del candidato principal y el suplente. 

 

Anímate a participar y sé parte de la democracia en Unireformada, construye comunidad desde la participación política en nuestra institución.  

¡Tu voto cuenta! 

Octubre ha sido un mes de mucha actividad en nuestra institución, eventos en los que se demuestra la diversidad de temas y enfoques que Unireformada maneja y en donde se ven involucradas de manera participativa las distintas áreas de la comunidad institucional.

 

Durante el mes de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana,  Unireformada se mantuvo activa en eventos académicos e institucionales, generando conversaciones en temas de impacto en distintas temáticas, gracias a la participación y colaboración de nuestros estudiantes, docentes, colaboradores e invitados de otros países, en los que se notó la diversidad de rostros, razas, talentos, habilidades y más.

 

Nuestra institución se suma al homenaje colectivo nacional e internacional que conmemoró el 12 de octubre del mes saliente, el Día de la Raza, o también conocido como el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de Colombia, y que se celebra desde el año 1914, como homenaje y reconocimiento a todas aquellas manifestaciones que forman la riqueza de nuestra diversidad.

 

En la actualidad, este día conmemorativo se mantiene con su carácter de mestizaje e integración, y en los últimos años se ha designado como una fecha de resistencia indígena junto con muchos países latinoamericanos. De norte a sur, los pueblos indígenas defienden sus derechos territoriales y recursos naturales, tierras, identidad cultural, idioma y autodeterminación.

 

Representado en nuestros ancestros indígenas (más de 80 pueblos reconocidos), población afrocolombiana, mestizaje puro, repertorio musical de Colombia (ritmos autóctonos), las historias del cuerpo (danzas y bailes tradicionales), cocinas tradicionales (riqueza gastronómica); Colombia se muestra como uno de los países más ricos en diversidad que mantiene viva la identidad de nuestra nación.

 

En Unireformada reconocemos todo el acervo cultural, riqueza geográfica, tradiciones, grupos étnicos y ancestrales que conforman nuestra historia. Durante este mes no solo se conmemora a los grupos raciales, también hay espacio para la música, deportes, pueblos, tradiciones, festivales, cantos, carnavales, danzas, instrumentos y recetas; cuyo origen se remontan a lo prehispánico y afrodescendiente reconocido desde la época de la colonización española.

 

“Solo hay una raza – la raza humana – que todos somos miembros de ella”, Margaret Atwood 

En la Corporación Universitaria Reformada (CUR) el bienestar es un pilar de nuestro quehacer educativo. Como parte de ello, cada año realizamos una jornada de salud para toda la comunidad institucional denominada “La semana de la salud”, con la cual, se busca promover buenos hábitos alimenticios, de cuidado y prevención de enfermedades. 

 

Las actividades realizadas durante la semana de la salud son apoyadas por el departamento de Talento Humano y la enfermería de la institución. De igual manera, contamos con la participación de aliados estratégicos del área de la salud para fomentar espacios participativos para la comunidad, entre esos, charlas, espacios de masaje, exámenes médicos, chequeos generales (glucometrías, electrocardiogramas, tamizajes, entre otros) y asesorías. 

 

En esta versión, nos visitaron las entidades EMI, AMI, ópticas y brigadas de salud; quienes realizaron escáneres físicos a la comunidad Unireformada. También habilitamos un banco de donación de sangre y otro de órganos, totalmente voluntarios. Los estudiantes, docentes y equipo administrativo recibieron información acerca cómo cuidar la salud, prevenir enfermedades comunes, laborales y recomendaciones para adoptar buenos hábitos para una vida sana. 

 

A continuación, compartimos los mejores momentos de la semana de la salud en Unireformada: 

La II Asamblea General de Qonakuy se llevó a cabo en la Corporación Universitaria Reformada (CUR) desde el 25 hasta el 27 de octubre. Con presencia de más de 14 universidades de América Latina, se desarrollaron múltiples conversatorios en torno a temáticas relacionadas con el desarrollo sostenible, paz, derechos humanos e internacionalización. 

 

El evento inició con un especial recibimiento para los delegados internacionales por parte del equipo de voluntarios, docentes y directivos Unireformada. Acto seguido, la feria internacional cautivó la atención del público invitado con un performance sobre género y violencia, junto con una presentación musical a cargo del Colegio Americano de Barranquilla. 

 

Los dos bloques de conversatorios se llevaron a cabo de manera simultánea en diferentes salones a lo largo del campus universitario. Temáticas como medio ambiente, ciencia y tecnología, ética, entre otras, motivaron a la participación masiva de la comunidad, estudiantes y docentes Unireformada, alcanzando una cifra de 452 asistentes.

 

La conferencia pública de apertura tuvo como invitado especial al Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, y se desarrolló en torno a la paz total en el paraninfo de la Corporación Universitaria Reformada. El segundo y tercer día del encuentro internacional se desarrollaron de manera exitosa gracias a la participación de toda la comunidad Unireformada, el departamento de Extensión y el equipo de voluntariado con su apoyo logístico durante los conversatorios, alcanzando una cifra de 1.616 asistentes durante los tres días de evento.

 

El acto de cierre estuvo cargado de emociones, aplausos y agradecimientos por parte de la red internacional de universidades evangélicas y protestantes. Y una vez más, la Orquesta Sinfónica Comunitaria Unireformada aportó su cuota musical para deleitar a la comunidad presente con melodías únicas. 

 

Convenios internacionales 

Como resultado de la II Asamblea General de Qonakuy, la Unireformada celebró la firma de 6 convenios a nivel internacional con instituciones de educación superior miembros de la plataforma. Con estos convenios, las universidades involucradas plantean la cooperación académica en áreas de investigación, internacionalización y proyectos de responsabilidad social universitaria. 

 

Estas son las instituciones que firmaron convenios con la Unireformada: Universidad Evangélica de El Salvador (UEES); Universidad Alfa y Omega (UAO), México; Universidad Luterana Salvadoreña (ULS); Universidad Nacional Evangélica (UNEV) de República Dominicana; Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King Jr. (UENIC), y la Universidad Martín Lutero (UML) de Nicaragua. 

 

Revive los mejores momentos de la II Asamblea General de Qonakuy visitando nuestras redes sociales, aparecemos como @unireformada.

La Corporación Universitaria Reformada (CUR) será la sede de los Diálogos Regionales Vinculantes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026. Este espacio creado por el gobierno nacional consta de diferentes mesas de diálogo con temáticas de interés social, para escuchar las necesidades y propuestas de los ciudadanos en la construcción del PND. 

 

Dentro de las problemáticas a abordar en las mesas de diálogo se encuentran: ordenamiento territorial, paz total, seguridad humana, justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación energética, justicia ambiental, convergencia social – regional, entre otros ejes de conversación. 

 

Este sábado 29 de octubre el turno es para el departamento del Atlántico, con la Unireformada como anfitriona. La entrada al evento será totalmente libre, las personas interesadas en participar de este espacio solo deben portar su cédula de ciudadanía. 

 

Pasos para inscribirse 

  1. – Si quieres participar de los Diálogos Regionales Vinculantes, ingresa al siguiente enlace: https://datalogo.dnp.gov.co/#home 

  1. – Selecciona el departamento del diálogo regional al que deseas inscribirte. 

  1. – Llena el formulario que aparece y presiona el botón “Enviar”. 

  1. – El 29 de octubre deberás asistir a la Corporación Universitaria Reformada ubicada en la carrera 38 # 74179 y presentar tu cédula de ciudadanía.

    ¡Te esperamos! Anímate a ser parte de la historia del país y contribuye a la construcción de la hoja de ruta del gobierno colombiano.

Universidades Barranquilla

En la Corporación Universitaria Reformada (CUR) las inscripciones para el periodo 2023-1 se encuentran abiertas. Desde ya puedes iniciar tu proceso de admisión de manera gratuita en el pregrado o posgrado que elijas.

 

El plazo para inscribirse es hasta el 31 de enero de 2023. Contamos con los canales de atención virtual, líneas telefónicas y todo el equipo de admisiones, mercadeo y financiamiento para orientarte en el proceso de elección del programa de tu preferencia y las opciones de pago disponibles para que logres la meta de acceder a la universidad.

 

Nuestra oferta educativa se encuentra repartida en tres facultades: Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; Ingenierías, y Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; esta última trae como novedad para el próximo periodo el pregrado en Derecho. 

 

Si quieres conocer más sobre este nuevo programa de Derecho, lee la nota en el siguiente enlace y consulta los detalles del programa en los enlaces a continuación. 

 

Nota de blog: https://www.unireformada.edu.co/la-unireformada-presenta-su-nuevo-programa-de-derecho/   

Micrositio: https://www.unireformada.edu.co/programas/derecho/ 

Oferta educativa Unireformada: https://www.unireformada.edu.co/. 

 

La Corporación Universitaria Reformada espera por ti ¡Súmate a esta gran familia y juntos hagamos tus sueños realidad!