get_header(); ?>

La Universidad Reformada fue el escenario del Encuentro Internacional de Percusión del Atlántico EIPA 2025, realizado los días 7, 8 y 9 de agosto, un evento que reunió a destacadas maestras y ensambles de México y Colombia en torno al arte de la percusión.Durante tres jornadas, el Paraninfo Unireformada y la Fábrica de la Cultura acogieron un diverso cronograma de actividades, que incluyó conferencias, clases magistrales, conversatorios y presentaciones artísticas. Entre los espacios más destacados estuvieron la conferencia “Trap Drummer: historia de la musicalización para cine mudo desde la interpretación e improvisación con percusiones”, a cargo de la maestra Lorena Ruiz Trejo; la reflexión sobre la creación y difusión de la percusión en festivales mexicanos, liderada por Lorena Ruiz y Diana Villegas; así como la clase magistral de marimba chiapaneca con la participación de Anahí Gutiérrez, Viviana López, Sheyla García y Kiara Velásquez.

Unireformada vivió el EIPA 2025: dedicado a la mujeres percusionistas de Latinoamérica.

El Encuentro también abrió un espacio para la reflexión social y cultural con el conversatorio “Las mujeres en la percusión en México: intérpretes, compositoras y colectividad musical”, donde se exaltó el rol de las mujeres en el ámbito musical y su aporte a la construcción de nuevas miradas artísticas.

El gran cierre se vivió en la Fábrica de la Cultura con el concierto “Música para la PAZ Las Flores”, en el que brillaron niños y adolescentes del colegio Simón Bolívar del barrio Las Flores, el ensamble Percusiva México, el ensamble Ritmando México y la percusionista invitada Eryen Korath Buenaventura, quienes ofrecieron al público una experiencia vibrante y llena de energía.

Unireformada vivió el EIPA 2025: dedicado a la mujeres percusionistas de Latinoamérica.

Más allá de los escenarios, el EIPA 2025 se consolidó como un espacio de encuentro académico, donde estudiantes, docentes e invitados internacionales compartieron experiencias que fortalecieron el diálogo intercultural. Las actividades no solo permitieron la difusión de nuevas corrientes y repertorios, sino también la preservación de tradiciones musicales que mantienen vivo el legado de la percusión en Latinoamérica.

Este evento reafirmó el compromiso de la Universidad Reformada con el impulso de la cultura y las artes, generando un impacto positivo en la formación de los estudiantes del programa de Música y en la comunidad barranquillera. El éxito del EIPA 2025 marca un precedente para seguir fortaleciendo el intercambio internacional y la proyección artística de nuestra institución.

En un acto cargado de significado y orgullo institucional, la Corporación Universitaria Reformada recibió este jueves 14 de agosto de 2025 la Medalla Barrancas de San Nicolás, distinción otorgada por el Concejo Distrital de Barranquilla como reconocimiento a su trayectoria académica, compromiso con la formación integral, la promoción de la cultura de paz y el aporte al desarrollo social de la ciudad y la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la Biblioteca Alfonso Lloreda Benjumea, con la presencia de directivos, colaboradores y miembros de la comunidad académica. La entrega estuvo a cargo del presidente del Concejo Distrital, Andrés Ortiz, y el concejal Antonio Bohórquez Collazos, quien postuló a la institución para este reconocimiento, resaltando su importante labor educativa y social.

La Medalla Barrancas de San Nicolás es uno de los más altos honores que concede el Concejo Distrital a ciudadanos y entidades públicas o privadas que se distinguen por su esfuerzo, dedicación y servicio a la comunidad. En el caso de UniReformada, se reconoció su profunda tradición cristiana y educativa, con raíces que se remontan al siglo XVI, y su llegada a Colombia hace 165 años impulsada por líderes de la campaña libertadora.

Esta tradición, centrada en valores humanistas, libertad de conciencia, inclusión y democracia, se ha materializado en Barranquilla a través de la Iglesia Presbiteriana de Colombia y el Colegio Americano, con más de 135 años de presencia en la ciudad. Ambas instituciones fueron clave en la fundación de UniReformada hace 23 años, promoviendo una educación de calidad basada en el aprendizaje para la paz.

UniReformada recibe la Medalla Barrancas de San Nicolás del Concejo Distrital de Barranquilla

Desde su creación, UniReformada ha beneficiado a más de 15.000 personas, con especial énfasis en comunidades con limitado acceso a la educación superior, y ha desarrollado programas innovadores como Ingeniería Biomédica, Música y Psicología, además de proyectos destacados como la Escuela de Música EMAS y acciones a favor de la paz y la reconciliación en Colombia.

En nombre de la institución, el reconocimiento fue recibido por el Rector Helis Barraza Díaz, quien expresó su agradecimiento y renovó el compromiso de continuar formando profesionales con valores, sentido social y visión global.

Este reconocimiento reafirma a UniReformada como un ejemplo de servicio, compromiso y excelencia, y marca un nuevo hito en su historia como institución de educación superior que contribuye activamente al progreso de Barranquilla y del país.

El lunes 3 de febrero, en la Unireformada se vivió uno de los días más esperados para los nuevos estudiantes de la institución. Este fue un espacio que no solo marcó el inicio de la vida profesional de nuestros estudiantes, sino que también será la oportunidad para transformar aquellas metas, sueños y propósitos del brillante mañana.

Al dar inicio a la jornada, los estudiantes antiguos que hacen parte del grupo voluntariado-CUR realizaron diferentes actividades dinámicas, con el fin de garantizar un ambiente más ameno y acogedor para los nuevos reformadores del futuro.

En el primer ingreso se contó con el inspirador discurso de bienvenida de nuestro Rector Helis Barraza, quien logró motivar a todos los nuevos estudiantes a tener la valentía de atreverse a cumplir sus metas académicas, encaminándolos en esta nueva etapa de su proyecto de vida.

“Sabemos que no es fácil afrontar los retos que nos da la vida, pero junto con las herramientas necesarias y la ayuda de Unireformada podrán reafirmar la capacidad de superar las adversidades y llegar al éxito.”

RECTOR UNIREFORMADA

Se contó con la participación de la directora del Departamento de Bienestar Estudiantil, Milena Álvarez. Fue un espacio donde se explicó detalladamente la estructura organizacional y cómo están compuestas las ramas de nuestra institución. Además de explicar la misión, visión y valores que representan esta alma máter.

UNIVERSIDAD BARRANQUILLA

Por último, se realizó un recorrido guiado en el campus por los voluntarios CUR, el cual se dio a conocer la ubicación de cada instalación, junto con una explicación detallada de cada una, enfermería, laboratorios, Cool Places, entre otros. Contamos con puntos estratégicos de información que ayudaron a aclarar las dudas sobre la vida universitaria a nuestros estudiantes.

NUEVOS ESTUDIANTES ATLANTICO

En la Corporación Universitaria Reformada llegó el momento de atreverse a dar nuevos pasos y reformar tu mundo.


Redactado por: José J Paulino Ortiz

¡Encuéntranos en redes!