La Corporación Universitaria Reformada conmemoró el centenario del natalicio del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda con la realización del Seminario Académico y Cultural “Fals Borda y los Territorios del Sentipensar: conocimiento y acción participativa ante los desafíos regionales”, un evento que reunió la reflexión académica, la expresión artística y la memoria literaria en torno a uno de los pensadores más influyentes de América Latina.

Seminario Académico y Cultural

El seminario, desarrollado del 29 de octubre al 1 de noviembre en las instalaciones de UniReformada, fue organizado por la Vicerrectoría de Extensión y su Oficina de Proyección Social, con el propósito de promover el pensamiento crítico y participativo desde la filosofía del sentipensar, concepto central en la obra de Fals Borda.

La jornada inaugural estuvo marcada por un ambiente de celebración y reflexión. La apertura contó con la presentación del Ensamble Musical de UniReformada, que deleitó al público con bullerengue, charupas y otros ritmos del Caribe colombiano. También se presentó el grupo de danza Cantaos, que animó a los asistentes con su energía y expresiones folclóricas.

Durante el acto, el rector Helis Barraza destacó la relevancia del pensamiento de Fals Borda en la educación contemporánea, afirmando que “la educación es un instrumento de transformación de nuestra realidad, y esa fue la apuesta de Fals Borda: unir la ciencia con la conciencia”.

El vicerrector de Extensión, Milton Mejía, presentó las actividades académicas y culturales que conformaron la programación, subrayando la necesidad de “descentralizar el conocimiento y fortalecer una visión regionalista más autónoma y participativa”.

Durante los días siguientes, los pasillos de UniReformada se llenaron de color y reflexión. Los estudiantes participaron en actividades interactivas inspiradas en el legado del sociólogo, incluyendo dinámicas que invitaban a compartir frases y reflexiones sobre el sentipensar.

Asimismo, el sociólogo Leonardo Romero dictó clases magistrales sobre la obra Mompox y Loba: la región de la cultura anfibia, destacando la manera en que Fals Borda integró los elementos culturales y sociales de la región Caribe en su investigación sociológica.

El vicerrector Milton Mejía, junto a estudiantes del programa de Teología, lideró un espacio de análisis sobre la influencia de la familia y la fe presbiteriana en la formación de Fals Borda, resaltando la conexión entre su compromiso social, espiritual y académico.

El segundo día del seminario se realizó el prelanzamiento de una reedición del libro de Orlando Fals Borda, una de las primeras publicaciones editadas por UniReformada, con textos originales y reflexiones contemporáneas sobre su pensamiento. La sesión, moderada por la docente Lorena Mancela, contó con la participación del vicerrector, quien explicó que el texto “combina la teología, la sociología y la acción social, reflejando el espíritu participativo y transformador del autor”.

Seminario Académico y Cultural

La nueva edición, revisada y enriquecida con material inédito, será presentada oficialmente en la Feria del Libro de Barranquilla, donde UniReformada tendrá un espacio especial en la Plaza de la Paz.

La jornada concluyó con un emotivo espacio literario a cargo de la docente Fanny del Socorro y el poeta Pablo Noguera, quien presentó su obra Versos bajo el almendro, compartiendo con el público la importancia de escribir como acto de memoria y legado.

El Seminario “Fals Borda y los Territorios del Sentipensar” consolidó a UniReformada como un espacio de diálogo interdisciplinar donde convergen la academia, la cultura y la acción social. A través de esta conmemoración, la institución reafirma su compromiso con una educación transformadora, que promueve el pensamiento crítico y la construcción de conocimiento desde las realidades y territorios.

Seminario Académico y Cultural

Busca tu programa a estudiar

Ver todos los programas

¡Encuéntranos en redes!